Se realizó el pasado 27 de setiembre, de manera presencial, la V Reunión del Comité de Igualdad de Género con el objetivo realizar el seguimiento del Plan de Acción 2022 en el marco del Proyecto Sello Igualdad de Género, implementado en el Ministerio de Relaciones Exteriores desde marzo del 2021.
El proyecto tiene como fin promover un ambiente laboral con perspectiva de género, libre de discriminación y violencia. Contribuyendo en general a la eficiencia de las instituciones y en particular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 5.
El Plan de Acción se encuentra en la fase final de aprobación y en lo que va del año, la Cancillería Nacional ha aunado esfuerzos para la consecución de los objetivos plasmados y la progresiva concientización de los funcionarios en la temática, que conlleva por sí misma un mayor compromiso y dedicación al Proyecto.
El encuentro contó con las palabras de apertura de la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, quien destacó la importancia del proyecto para el fortalecimiento institucional y para garantizar a las mujeres un ambiente laboral acorde.
La agenda incluyó una revisión de los avances en la redacción del Plan de Acción, así como también de las sugerencias recibidas con anterioridad por las expertas del PNUD para la redacción. Asimismo, fue abierto un espacio de diálogo para presentar algunas acciones ya realizadas en las diferentes direcciones miembros del comité y otras fueron encaminadas para su concretación en el último trimestre del 2022. El evento fue coordinado por la Dirección de Foros Regionales, a través de la Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social.
Se destaca el compromiso Institucional, con la aplicación del Artículo 48 de la Constitución Nacional que establece que “El hombre y la mujer tienen iguales derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales”, con el IV Plan Nacional de Igualdad 2018 – 2024, y con la Agenda 2030 para el Desarrollo.
30 de septiembre de 2022
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más