En la ciudad de México D.F se realizó la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el 5 de marzo, donde la delegación nacional estuvo representada por el coordinadora nacional adjunto, consejero Federico Bartolozzi, director de Foros Regionales de la Cancillería paraguaya.
En la ocasión se hizo un repaso de los catorce proyectos contenidos en el plan de trabajo de CELAC para el año 2020, entre los que se destacan el primer encuentro de ciencia y tecnología y el primer foro de innovación en el presente mes; el primer encuentro latinoamericano y caribeño del espacio en el mes de junio próximo; reunión de ministros y altas autoridades sobre prevención y lucha contra la corrupción en agosto;primer encuentro de rectores en México en octubre.
Del mismo modo se informó sobre la instalación de una red de virólogos de la CELAC que se reunieron de manera semipresencial en el mes de febrero, días antes de los primeros casos confirmados de COVID-19 en la región.
En otro orden de cosas, se encuentra en gestación un taller regional preparatorio del decenio de las Naciones Unidas de las ciencias para el desarrollo sostenible en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental.
Al mismo tiempo que se desarrolla la agenda técnica de la CELAC, la Comunidad se encuentra inmersa en un proceso de reflexión para la definición de importantes aspectos, que tienen que ver con la estructura de este mecanismo de concertación política que adquiere una singular importancia para la región.
Asunción, 6 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más