Con el objetivo de contribuir con un ambiente sustentable, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de la Unidad de Gestión Documental, procedió en la fecha al expurgo de 750 cajas que contienen documentos que han perdido sus valores primarios de carácter legal, administrativo o fiscal y que no poseen valores secundarios o históricos de carácter evidencial, testimonial o informativo.
Las entregas de las referidas cajas se hicieron a la empresa recicladora REDESA, cuya planta se encuentra en la ciudad de Villa Elisa, Central, con la que se ha firmado un convenio con la finalidad de fomentar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, con lo cual se obtiene la reutilización de los residuos sólidos consistentes en papel y cartón en desuso.
La actividad fue realizada bajo la verificación y el acompañamiento de la Unidad de Gestión Documental, la Contraloría y la Escribanía Mayor de Gobierno.
Las cajas fueron preparadas por una Comisión Especial permanente de la Cancillería Nacional, que posteriormente fueron verificadas y fiscalizadas por la Contraloría General de la República.
El proceso denominado expurgo consiste en traer a la vista documentos archivados, cumplido el plazo de 10 años, para constatar su valor histórico y documental, clasificarlas ordenadamente y ponerlas en cajas a consideración de la Contraloría General de la República en cumplimiento de las normativas vigentes.
Asunción, 14 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más