El 8 de abril de 2022 finalizó en nuestro país la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Esta ronda, que se extendió toda la semana, fue la primera en realizarse de manera presencial luego de dos años de pandemia y contó con la participación de más de ochenta negociadores de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Singapur.
Se registraron importantes avances en los grupos de negociación de Acceso a Mercado, Inversiones, Servicios, Comercio Electrónico, Propiedad Intelectual y Compras Públicas. De manera virtual también se reunieron los grupos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y Obstáculos Técnicos al Comercio.
En ese sentido, no sólo se logró la revisión y análisis de los textos en negociación, sino que hubo un importante intercambio a nivel técnico sobre distintos aspectos en los capítulos que permiten prever un próximo intercambio de ofertas para el mes de mayo.
También hubo un trabajo coordinado en el ámbito institucional con miras definir la estructura del futuro acuerdo.
Con el objetivo de concluir las negociaciones durante la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur, en junio del presente año, los miembros del Mercosur acordaron rondas de negociaciones en mayo y junio próximos así como mantener el trabajo intersesional de manera virtual.
Los trabajos se realizaron en un ambiente de mucha cordialidad y cooperación, y si bien el volver al formato presencial y diseñar un trabajo híbrido (presencial y virtual de manera simultánea) significó un esfuerzo logístico importante, la presencialidad facilitó la coordinación y los entendimientos entre las partes, por lo que los jefes negociadores se congratularon por los avances obtenidos.
El jefe negociador de Singapur es Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio, y por el Mercosur estuvieron liderando los equipos el ministro Luis Levit, de la República Argentina; el embajador Michel Arslanian, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, de la República Oriental del Uruguay.
La delegación del Paraguay, que coordinó los trabajos del Mercosur, estuvo encabezada por el director general de Política Económica, embajador Enrique Franco, quien estuvo acompañado por funcionarios técnicos y expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Asunción, 8 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver Más