El 8 de abril de 2022 finalizó en nuestro país la IV Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y Singapur, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Esta ronda, que se extendió toda la semana, fue la primera en realizarse de manera presencial luego de dos años de pandemia y contó con la participación de más de ochenta negociadores de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Singapur.
Se registraron importantes avances en los grupos de negociación de Acceso a Mercado, Inversiones, Servicios, Comercio Electrónico, Propiedad Intelectual y Compras Públicas. De manera virtual también se reunieron los grupos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y Obstáculos Técnicos al Comercio.
En ese sentido, no sólo se logró la revisión y análisis de los textos en negociación, sino que hubo un importante intercambio a nivel técnico sobre distintos aspectos en los capítulos que permiten prever un próximo intercambio de ofertas para el mes de mayo.
También hubo un trabajo coordinado en el ámbito institucional con miras definir la estructura del futuro acuerdo.
Con el objetivo de concluir las negociaciones durante la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del Mercosur, en junio del presente año, los miembros del Mercosur acordaron rondas de negociaciones en mayo y junio próximos así como mantener el trabajo intersesional de manera virtual.
Los trabajos se realizaron en un ambiente de mucha cordialidad y cooperación, y si bien el volver al formato presencial y diseñar un trabajo híbrido (presencial y virtual de manera simultánea) significó un esfuerzo logístico importante, la presencialidad facilitó la coordinación y los entendimientos entre las partes, por lo que los jefes negociadores se congratularon por los avances obtenidos.
El jefe negociador de Singapur es Francis Chong, del Ministerio de Industria y Comercio, y por el Mercosur estuvieron liderando los equipos el ministro Luis Levit, de la República Argentina; el embajador Michel Arslanian, de la República Federativa del Brasil; y la embajadora Alejandra De Bellis, de la República Oriental del Uruguay.
La delegación del Paraguay, que coordinó los trabajos del Mercosur, estuvo encabezada por el director general de Política Económica, embajador Enrique Franco, quien estuvo acompañado por funcionarios técnicos y expertos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas y Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Asunción, 8 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver Más