En la ciudad de Formosa, República Argentina, inicia hoy la reunión de los Comités de Integración Clorinda-Puerto Falcón y Puerto Formosa-Puerto Alberdi, con presencia de las autoridades de Paraguay y Argentina, ocasión en que se aborda una nutrida agenda que hace referencia a la complejidad de las zonas fronterizas.
La delegación paraguaya está encabezada por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lic. Juan Andrés Cáceres, con el acompañamiento de la cónsul del Paraguay en Formosa, María Noelia López Sanguinetti.
El encuentro cuenta con la participación del embajador de Argentina en nuestro país, Domingo Peppo, quien dio las palabras de apertura. Asimismo, en representación del Gobierno de la Provincia de Formosa participaron de la apertura el ministro jefe de Gabinete, Antonio Emerito Ferreira y el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge González.
Las agendas temáticas se tratan en sus respectivas áreas.
La Comisión de Infraestructura aborda temas viales, telecomunicaciones y complejos fronterizos, como mejoras en el Área de Control Integrado Clorinda-Puerto Falcón, y la instalación por parte de Argentina de una Unidad Sanitaria de Emergencia a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
En la Comisión de Facilitación Fronteriza se tratan sobre asuntos aduaneros, migratorios, sanitarios, de control policial y de transporte. Además abarca control fronterizo fito y zoosanitarios del Paraguay en los puestos de control de frontera.
En cuanto a sanidad de fronteras, la agenda hace referencia a acciones conjuntas de vacunación y control vectorial zoonosis (dengue, rabia y leishmaniosis), como también campañas de comunicación conjunta.
En el área de transporte, se abarca lo relacionado a la documentación habilitante exhibida por conductores profesionales y particulares, a las normativas vigentes para la circulación de vehículos, como también a las embarcaciones desde el Puerto Itá Enramada hasta el Puerto Pilcomayo.
En la Comisión de Comercio y Producción se tratan temas vinculados al turismo, comercio, industria, minería, ganadería, agricultura, entre otros.
Además se estudian acciones conjuntas en zonas de frontera para la erradicación del trabajo infantil, servicios públicos de empleo, circulación de trabajadores migrantes, trata de personas, entre otros.
Son abordados de igual manera temas relacionados a cultura y a la educación, festivales de carácter cultural educativo, combate y prevención de tráfico ilícito de bienes culturales. La Comisión de Género aborda la gestión de capacitaciones al funcionariado involucrado en pasos fronterizos y coordinación de acciones a fin de facilitar la detección de posibles personas en situación de trata.
Mañana la reunión se centrará en las cuestiones técnicas referentes al Puente Clorinda-Puerto Falcón.
Además de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, participan funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Ministerio de Salud, Secretaría de Repatriados, Secretaría Nacional Antidrogas, autoridades municipales de Alberdi, Secretaría Nacional de Turismo, entre otros.
Formosa, 30 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver Más