En el marco de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se llevó a cabo el Día de Paraguay el pasado 11 de mayo, en el predio ferial La Rural. El evento contó con la presentación de la Antología bilingüe castellano – guaraní “Orozco pytukue”,de la obra “Literatura paraguaya, Cosecha y siembra para el futuro” yde los libros "Fantasmario - Cuentos de la Guerra del Chaco" y "Gran Chaco. Literaturas del Chaco argentino/paraguayo".
La antología bilingüe castellano - guaraní “Orozco pytukue” de la célebre poeta argentina Olga Orozco con la traducción al guaraní de la escritora nacional, Susy Delgado, fue presentada en la sala Rodolfo Walsh. En la ocasión intervinieron el ministro de Cultura, don Rubén Capdevila, el editor Cayetano Quattrochi, la escritora Susy Delgado y el destacado poeta argentino Jorge Boccanera.
Todos coincidieron en el importante trabajo de la poeta argentina y la valiosa traducción al guaraní de la Premio Nacional de Literatura 2017, Susy Delgado. Con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y de la Embajada de la Argentina en Paraguay, el libro fue editado bajo el sello de la editorial Arandurá.
Como acto central, se llevó a cabo el panel “Literatura paraguaya, Cosecha y siembra para el futuro”, en la sala Gorostiza y ante una numerosa concurrencia, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, profirió un discurso en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, y a continuación se dirigió al público el ministro de Cultura, Rubén Capdevila.
Seguidamente, se abrió el panel, con la exposición de los escritores nacionales: Javier Viveros, Mauro Lugo, Maricruz Méndez Vall y Olga Visokolán. En la ocasión se analizaron las diferentes expresiones y facetas de la literatura contemporánea del Paraguay, y de la riqueza y pertinencia del guaraní en el contexto socio cultural paraguayo.
Para finalizar, en horas de la noche, en el stand de Paraguay se presentaron la edición argentina de "Fantasmario - Cuentos de la Guerra del Chaco", de Javier Viveros, publicada por la editorial ConTexto, y la obra binacional "Gran Chaco. Literaturas del Chaco argentino/paraguayo", antología de narrativa cuya selección estuvo a cargo de Francisco Tete Romero y Fernado Pistilli.
El cierre de la celebración del día de Paraguay en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires fue galardonado con hermosas coreografías de danza y música paraguayas.
Compartir esta noticia
El MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, anunció desde Mburuvicha Róga que el presidente Santiago Peña promulgó hoy la ley que aprueba el Acuerdo Mercosur-Singapur, firmado el 7 de diciembre de 2023.
Ver MásUna delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores, encabezada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió el fin de semana con el director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de la República Argentina, Iñaki Arreseygor, para tratar aspectos vinculados a la tarifa del peaje en el tramo argentino de la Hidrovía Paraguay-Paraná que es reclamado por el sector naviero de nuestro país. También se trataron cuestiones concernientes al proceso de concesión de dicho tramo impulsado desde el Gobierno del vecino país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a la ciudadanía los requisitos migratorios que deberán tener en cuenta los connacionales que deseen viajar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos de América, Canadá y México, del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA), con el objetivo de avanzar en una agenda comercial mutuamente beneficiosa.
Ver MásParaguay y Panamá celebraron ayer la IV Reunión del Mecanismo Permanente de Consultas Políticas, oportunidad en la que evaluaron las relaciones bilaterales y destacaron los avances alcanzados en materia política, económica, comercial y de seguridad.
Ver Más