En el marco de la 46° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se llevó a cabo el Día de Paraguay el pasado 11 de mayo, en el predio ferial La Rural. El evento contó con la presentación de la Antología bilingüe castellano – guaraní “Orozco pytukue”,de la obra “Literatura paraguaya, Cosecha y siembra para el futuro” yde los libros "Fantasmario - Cuentos de la Guerra del Chaco" y "Gran Chaco. Literaturas del Chaco argentino/paraguayo".
La antología bilingüe castellano - guaraní “Orozco pytukue” de la célebre poeta argentina Olga Orozco con la traducción al guaraní de la escritora nacional, Susy Delgado, fue presentada en la sala Rodolfo Walsh. En la ocasión intervinieron el ministro de Cultura, don Rubén Capdevila, el editor Cayetano Quattrochi, la escritora Susy Delgado y el destacado poeta argentino Jorge Boccanera.
Todos coincidieron en el importante trabajo de la poeta argentina y la valiosa traducción al guaraní de la Premio Nacional de Literatura 2017, Susy Delgado. Con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y de la Embajada de la Argentina en Paraguay, el libro fue editado bajo el sello de la editorial Arandurá.
Como acto central, se llevó a cabo el panel “Literatura paraguaya, Cosecha y siembra para el futuro”, en la sala Gorostiza y ante una numerosa concurrencia, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, profirió un discurso en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, y a continuación se dirigió al público el ministro de Cultura, Rubén Capdevila.
Seguidamente, se abrió el panel, con la exposición de los escritores nacionales: Javier Viveros, Mauro Lugo, Maricruz Méndez Vall y Olga Visokolán. En la ocasión se analizaron las diferentes expresiones y facetas de la literatura contemporánea del Paraguay, y de la riqueza y pertinencia del guaraní en el contexto socio cultural paraguayo.
Para finalizar, en horas de la noche, en el stand de Paraguay se presentaron la edición argentina de "Fantasmario - Cuentos de la Guerra del Chaco", de Javier Viveros, publicada por la editorial ConTexto, y la obra binacional "Gran Chaco. Literaturas del Chaco argentino/paraguayo", antología de narrativa cuya selección estuvo a cargo de Francisco Tete Romero y Fernado Pistilli.
El cierre de la celebración del día de Paraguay en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires fue galardonado con hermosas coreografías de danza y música paraguayas.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, ocasión en que repasaron los compromisos internacionales de Paraguay en el ámbito laboral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una delegación de la República del Congo, encabezada por el ministro de Estado Pierre Mabiala. Durante el encuentro, el candidato congolés para la Dirección General de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, presentó los puntos clave de su programa.
Ver MásLa República del Paraguay suscribió en la fecha el “Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas fuera de la Jurisdicción Nacional” (BBNJ, por sus siglas en inglés), en una ceremonia en la sede de la ONU en Nueva York.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde del panel denominado "Energía que conecta", en el marco del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO), en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver Más