El Consejo Consultivo Empresarial que en breve será instalado por la Cancillería Nacional buscará que los sectores públicos y privados dinamicen la participación de Paraguay en el ámbito de las relaciones económicas internacionales, en un momento en que las perspectivas de crecimiento económico se mantienen y nuestro país está a pasos del grado de inversión. El organismo estará liderado por el ministro de Relaciones Exteriores.
El organismo se propone como principales objetivos cooperar en asuntos económicos y comerciales de la política exterior para mejorar la competitividad del Paraguay en la economía mundial, así como coadyuvar en la formulación de los lineamientos para las negociaciones de acuerdos y convenios relativos al comercio exterior, sean del ámbito bilateral, regional o multilateral.
Además impulsará el trabajo conjunto para fortalecer la promoción de sectores económicos y comerciales del Paraguay, apuntando a un mayor acceso y diversificación de mercados para la producción nacional de bienes y servicios, como también canalizar inquietudes del sector privado en materia económico-comercial del Paraguay. El canciller esta semana anunció que el consejo estará integrado por representantes de 31 gremios empresariales, para trabajar de manera conjunta y coordinada en la elaboración y ejecución de políticas públicas relacionadas con la política exterior.
Entre los mismos se encuentra la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO), Unión Industrial Paraguaya (UIP), Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE),Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX) y Unión de Gremios de la Producción (UGP).
También forman parte el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO), Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN), Cámara de la Industria Química, Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA), Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (AMIPYMES), Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX), entre otros. El organismo fue creado por Resolución N° 993/18, bajo la denominación de Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, y dependerá del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El consejo estará presidido por el Ministro de Relaciones Exteriores, quien podrá delegar la presidencia al Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, para articular actividades y procesos entre los sectores público y privado para la expansión del sector productivo nacional, y de ese modo contribuir al desarrollo económico y la generación de fuentes de trabajo en el país.
Asunción, 15 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más