El 16 de diciembre de 2021 se realizó de manera virtual la LIX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en su sesión matutina.
Del encuentro participaron el ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, Carlos Franco França; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Andrés Cafiero; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo, y el ministro de Relaciones del Uruguay, Francisco Bustillo.
Primeramente, el Coordinador Nacional del GMC del Brasil, Pedro Miguel da Costa e Silva, brindó un informe de las actividades realizadas durante la Presidencia Pro Tempore brasileña del MERCOSUR, destacando los avances alcanzados durante el semestre.
Seguidamente, los Cancilleres de los Estados Partes realizaron una evaluación general del MERCOSUR. En ese sentido, el ministro Acevedo destacó la adopción de las decisiones que prorrogan la vigencia de los Regímenes Especiales que atienden las expectativas de los sectores productivos de los Estados Partes, constituyendo un factor de competitividad.
Asimismo, se refirió a la importancia de lograr la apertura gradual y progresiva de nuestras fronteras con nuestros países vecinos y destacó los ejes prioritarios de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay que se inicia hoy viernes 17 de diciembre.
En la ocasión, se aprobaron importantes instrumentos como el Acuerdo para la prevención y lucha contra la corrupción en el comercio y las inversiones internacionales del MERCOSUR, el Acuerdo Marco de reconocimiento recíproco y otorgamiento de matrículas para el ejercicio profesional temporario de la agrimensura, agronomía, arquitectura, geología e ingeniería del MERCOSUR.
Además, la enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR, para la incorporación de los anexos sectoriales sobre Servicios Postales, Servicios de Telecomunicaciones y Reglamentación Nacional y el Acuerdo Marco para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior Técnica-Profesional, Tecnológica, Artística y de Formación Docente y en Educación. Además, se aprobaron ocho Decisiones y dos Recomendaciones.
Finalmente, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, prevista para hoy 17 de diciembre, a las 10:00 horas, de manera virtual, se hará el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del bloque a la República del Paraguay.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más