El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visita EEUU y en la Universidad de California (UCLA) afirmó que el nuevo Instituto Cervantes, en Los Ángeles, aspira a ser la verdadera Casa de los Hispanos y lo Hispánico en esta región de los Estados Unidos de América.
Tras compartir la buena noticia de la aprobación del Real Decreto que autoriza la creación de esta nueva sede, el presidente del Gobierno español defendió el potencial del español y sus culturas en EEUU en un acto organizado por el Instituto Cervantes y la Universidad de California, en el que también intervinieron el rector de la universidad, Gene Block; el director del Cervantes, Luis García Montero, y la profesora Barbara Fuchs, ganadora del Premio Ñ 2021.
El cónsul general de Paraguay en Los Ángeles, Gustavo Gómez Comas, participó en el acto con el presidente del Gobierno español.
En su intervención, Sánchez destacó que el español es una lengua de progreso y modernidad, de futuro y emprendimiento, y por ello, la necesidad de la apertura del Instituto en California, donde la presencia hispana es especialmente significativa.
Con el nuevo centro en la ciudad californiana, serán siete las ciudades estadounidenses que cuenten con sedes del Instituto Cervantes: Nueva York (1995), Chicago (1996) y Albuquerque (2000); el Aula Cervantes de Seattle (2007), el Observatorio de la Lengua Española en la Universidad de Harvard (Boston, 2013), la extensión de El Paso (inaugurada el pasado 23 de junio) y, en breve, el centro de Los Ángeles.
Al acto asistieron un centenar de representantes del mundo cultural, académico, comercial y diplomático de Los Ángeles.
Fue celebrado en el icónico Royce Hall, uno de los cuatro edificios originales de la UCLA convertido en la imagen de la universidad.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver Más