El Consulado General del Paraguay en Málaga realizó jornadas consulares en las ciudades de Cádiz y Córdoba, respectivamente, en el marco de las directrices emanadas de la Cancillería Nacional de ofrecer servicios de calidad a los compatriotas residentes en la circunscripción consular.
Las mismas tuvieron lugar los últimos fines de semana: sábado 23 de marzo en Cádiz y el domingo 31 de marzo en Córdoba. En ambas jornadas se contó con una importante concurrencia, teniendo en cuenta que se trata de la segunda vez que se realizan jornadas consulares en dichas ciudades, iniciativa implementada desde el último trimestre del año 2018, en atención al número de compatriotas residentes en las mismas.
Con esta medida se ha logrado brindar asistencia a alrededor de cien personas, quienes, sin necesidad de trasladarse hasta la Sede Consular en Málaga, han podido renovar sus pasaportes, adquirir documentos y certificados, entre otros. Asimismo, tuvieron la oportunidad de contar con asesoramiento general e información sobre los demás servicios ofrecidos por el Consulado. Para ambas actividades, se contó con el apoyo de los respectivos Ayuntamientos que proporcionaron diferentes predios para su realización.
En el marco de estas jornadas consulares, parte de la comitiva se trasladó hasta los centros penitenciarios de dichas localidades con el objetivo de conocer la situación de los paraguayos y paraguayas que guardan reclusión en los mismos, mediante entrevistas con los internos quienes se mostraron muy agradecidos por la visita.
La próxima jornada consular se realizará el día sábado 6 de abril en la ciudad de Sevilla.
Málaga, 1 de abril de 2019
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver MásEl canciller, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento esta mañana al nuevo embajador ante el gobierno de Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver Más