El Consulado General de la República del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, se encuentra organizando en forma conjunta con la Dirección Nacional de Migraciones de ese país, una charla informativa y de capacitación dirigida a la comunidad paraguaya residente en la Argentina, sobre regularización financiera e inclusión financiera.
El Sistema de Radicación a Distancia de Extranjeros (RADEX), de la Dirección Nacional de Migraciones de la Argentina, es una plataforma digital mediante la cual los extranjeros acceden a la residencia legal. Este trámite se inicia a distancia y de manera electrónica, con una serie de particularidades con respecto a su funcionalidad.
A fin de capacitar a los principales líderes y referentes de la comunidad paraguaya, el Consulado General organiza esta capacitación con el objetivo de lograr una mayor inserción social y regularización migratoria de los connacionales.
En cuanto a la inclusión financiera de migrantes, el gobierno argentino lanzó recientemente una campaña mediante la cual se puede acceder a una cuenta bancaria gratuita en caja de ahorro en las entidades bancarias que se sumaron a esta iniciativa. Con la capacitación prevista por el Consulado General, funcionarios del Banco Central de la República Argentina explicarán los beneficios y modalidades para el acceso a dicho beneficio, a todos los paraguayos que se acerquen a esta actividad.
La jornada de capacitación se realizará el jueves 19 de setiembre de 2019, a las 17:00 horas, en la Sede B del Consulado General, ubicada en la calle Moreno 775 de la Capital Federal.
Para aquellos interesados en participar, se ruega inscribirse previamente mediante el correo electrónico bairescongralpar@mre.gov.pyo vía Whatsapp al +54911 27422429, considerando que el salón donde tendrá lugar el evento cuenta con una capacidad de 120 personas.
El Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, a cargo de la ministra Celia Esther Cañete Ledesma, impulsa un fuerte trabajo interinstitucional con distintas entidades del Estado argentino, particularmente, con la Dirección Nacional de Migraciones de dicho país, a fin de consolidar un vínculo que beneficie y proteja los derechos de la numerosa comunidad paraguaya residente en la Argentina.
Buenos Aires, 16 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más