Se cumplió el pasado viernes 19 de noviembre del corriente año la jornada consular de regularización documental en favor de connacionales residentes en el municipio de Comandante Andresito, Provincia de Misiones, Argentina.
La actividad fue una iniciativa del jefe de Misión del Consulado paraguayo de Puerto Iguazú, Abg. Magno Antonio Álvarez Alarcón, con respaldo de la Municipalidad de Comandante Andresito, así como colaboración de la Policía de la Provincia Misiones.
La jornada contó con la presencia de agentes del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional de nuestro país, quienes tomaron los trámites para renovación de cédula de identidad, así como para obtener el certificado de antecedente policial.
De la misma forma, funcionarios de la representación consular iniciaron la carga de datos en el sistema Radex de la Dirección Nacional de Migraciones Argentina, para el inicio del proceso de radicación.
Además, se tomaron datos de los conciudadanos sobre necesidades documentales y se brindó asesoramiento en cuestiones migratorias y legales.
Andresito es un municipio con actividad destacada en la producción yerbatera, siendo la mayor productora argentina del rubro. Se encuentra en la zona noreste de la provincia, distante 137 kilómetros de Puerto Iguazú.
Puerto Iguazú, 24 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más