En el marco de la “Diplomacia Económica para el Desarrollo” el Consulado General del Paraguay en São Paulo, República Federativa del Brasil, propició un acercamiento con el Sindicato Nacional de la Industria de Componentes para Vehículos Automotores (Sindipeças), importante entidad del sector autopartista del Brasil, con el objetivo de promocionar el proceso de integración regional, particularmente del sector automotor.
Durante la reunión virtual que se llevó a cabo hoy, se abordaron asuntos referentes a las ventajas de la regionalización en cooperación bilateral, así como el intercambio de pareceres sobre la coyuntura actual.
En este contexto, el embajador Luis Fernando Avalos, cónsul general de Paraguay en San Pablo, mencionó sobre la inserción de Paraguay en el sector automotriz, los principales aspectos del acuerdo bilateral con Brasil, la evolución del sector, la balanza comercial bilateral del sector autopartista y las ventajas para los inversionistas que da posibilidad de mayor competitividad a las industrias autopartistas.
Asimismo, representantes del sindicato solicitaron informaciones sobre la internalización del Acuerdo Bilateral Automotriz entre la República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, firmado el pasado febrero del presente año.
En tal sentido, se aclaró que el proceso interno se encuentra en etapa final.
Además, el Consulado General asumió el compromiso de informar al sindicato la entrada en vigor del Acuerdo de referencia.
Flavio Del Soldato, director de comercio exterior y relacionista con montadoras del Sindipeças, expresó que “esta aproximación es más que oportuna ya que es hora de analizar y mirar nuevas oportunidades con los integrantes del Mercosur, apuntando al Acuerdo con la Unión Europea”.
Asimismo, Del Soldato manifestó que la presentación realizada por el cónsul general será expuesta en la próxima reunión de los miembros del consejo del Sindipeças.
Participaron también en esta reunión funcionarios del Sector Económico y Comercial de la Embajada del Paraguay en Brasil, la Agregaduría Comercial de Paraguay y la Dirección de Política Industrial del Ministerio de Industria y Comercio.
San Pablo, 11 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más