El Consulado General de la República del Paraguay en Buenos Aires, República Argentina, esta tarde dio a conocer un comunicado dirigido a los compatriotas residentes y a los que se encuentran de manera transitoria en territorio argentino, en donde aclara que el retorno de connacionales se realiza por razones humanitarias, de manera excepcional y atendiendo a las medidas y criterios establecidos por los gobiernos de Argentina y Paraguay.
El comunicado señala lo siguiente:
1.Es fundamental mencionar que las fronteras permanecen cerradas, tanto en la Argentina como en el Paraguay, con el objetivo primordial de evitar la circulación de personas a fin de prevenir la propagación del virus Covid-19.
2.El retorno planificado de paraguayos VARADOS (no residentes) en el exterior, y aquellos en extrema vulnerabilidad, depende exclusivamente de la autorización, con criterio restrictivo, de manera excepcional y por razones humanitarias, que realiza el Centro de Coordinación Interinstitucional creado en el Consejo de Defensa Nacional (CODENA), priorizando menores de edad que siguen tratamiento médico, adultos mayores, personas con enfermedades graves y personas con discapacidad.
3.Este Consulado General cuenta con una lista, la cual es actualizada diariamente, con más de 500 connacionales que informaron se encuentran varados en la circunscripción de esta representación. La incorporación al referido listado no asegura ningún traslado. Sin embargo, permite tomar conocimiento del caso y ser sometido al análisis pertinente y exhaustivo, teniendo presente los criterios informados en este documento.
4.Resulta sumamente dificultoso dar respuesta material y concreta a todas y cada una de las solicitudes, pues, además de los criterios ya citados, deben ser respetadas las normativas y restricciones de emergencia establecidas en la República Argentina con relación a la circulación de personas, como también, aguardar la autorización del CODENA para la apertura y disposición de locales adecuados para realizar la cuarentena obligatoria de 14 días al ingresar a territorio nacional.
5.El Estado paraguayo se encuentra realizando un enorme esfuerzo institucional y presupuestario para hacer frente a la pandemia del Covid-19 y, a través del servicio exterior, coordina de manera paulatina, progresiva y ordenada el retorno de paraguayos que han quedado varados en otros países, sin poner en riesgo la seguridad sanitaria del Paraguay.
Buenos Aires, 27 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más