El Consulado General del Paraguay en Montevideo comunica a todos los interesados en viajar por vía terrestre a la República Oriental del Uruguay en carácter de turismo que, se encuentra en vigencia en todo el territorio del país el pago de peaje electrónico por medio del dispositivo TAG.
Asimismo, en la nueva operativa vigente desde mediados de 2022, fue habilitado el mecanismo del Pase Turista, mediante el cual los visitantes que llegan a Uruguay tienen una forma más sencilla de atravesar los peajes. Para tal efecto, luego de haberse registrado en la app Telepeajes uy, se realiza el pago en las redes de cobranza como, por ejemplo: Abitab o Red Pagos dentro del territorio uruguayo.
El paso por los peajes es controlado a través de la lectura de la placa del vehículo y el monto utilizado se va descontando del pago realizado inicialmente. Actualmente el valor del telepeaje es de $U122,5 cada uno.
El Consulado General del Paraguay en Montevideo saluda a todos los compatriotas que llegan a la República Oriental del Uruguay y reitera los datos de contacto con la oficina consular: Dirección: Av. Bulevar Artigas 1235 entre Charrúa y Canelones. Teléfonos: 598-24002215 y para emergencias fuera del horario de oficina: 598- 94.854.493.
Asunción, 4 de enero de 2023
Compartir esta noticia
Durante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver Más