El Consulado General del Paraguay en Iquique, Chile, y el Consulado del Paraguay en Salta, Argentina, informan a todas las empresas, instituciones o personas que se dedican al intercambio comercial entre Paraguay, Chile y Argentina, que los pasos fronterizos integrados por Jama, Hito Cajón y Sico operan en forma intermitente, atendiendo a las condiciones climáticas anuales que se registran en esta temporada.
Por tal motivo, ambos consulados del Paraguay solicitan que todos los transportes procedentes del Paraguay permanezcan en las localidades de Yuto, Purmamarca y Lapacho (Provincia de Jujui) o en la localidad de Orán (Provincia de Salta), donde cuentan con la infraestructura mínima necesaria, para salvaguardar la integridad física y salud de los conductores y en donde podrán aguardar las indicaciones de habilitación de los pasos fronterizos que dispongan las autoridades.
Podrán contactar con el Consulado del Paraguay en Salta a los números de teléfonos de celulares de emergencia: +54 9 387 414 1179; +54 9 387 565 5157; +54 9 387 623 9387.
También está disponible el siguiente correo electrónico: consulparsalta@mre.gov.py.
Asimismo, el Consulado General del Paraguay en Iquique tiene habilitado una línea baja de emergencia: +56 572 419 040 y el correo electrónico iquiqueconsulpar@mre.gov.py
Asunción, 11 de junio de 2021
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales de los embajadores de República Dominicana, Bolivia y Venezuela.
Ver MásEl “Acuerdo para la eliminación del cobro del cargo de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur” entrará en vigor en Paraguay y en Uruguay, a partir del 22 de febrero próximo, tras el depósito del segundo instrumento de ratificación, realizado por nuestro país.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo un encuentro con el director general de la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ) del Brasil, Eduardo Nery. En la oportunidad se abordaron diversos temas relacionados con el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de las vías navegables en Paraguay y Brasil, así como las acciones conjuntas para el desarrollo de la infraestructura de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de febrero, la XXIII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (Grelex). En la ocasión, se evaluaron el estado de la agenda de negociaciones de relacionamiento externo del bloque, en los ámbitos regional y extra regional, se estableció los frentes de negociación prioritarios y se acordó un calendario de trabajo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro con el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur.
Ver Más