Una reunión entre los jefes de misiones de los consulados del Paraguay habilitados en Buenos Aires, La Plata y San Justo se realizó ayer. Participaron los jefes de las referidas misiones, embajadora Celia Esther Cañete, ministro Gerardo Koopmann y el doctor Pedro Farías, respectivamente. Asimismo, estuvo presente Nicolás Screpis, director general de Delegaciones de la Dirección Nacional de Migraciones de la República Argentina (DNM).
Se realizó una evaluación positiva de los operativos de abordaje territorial desarrollados en conjunto durante los meses de abril a julio del presente año entre los citados consulados y la DNM, con los cuales se pudo dar cobertura directa a connacionales de las localidades de Moreno, Pilar, Malvinas Argentinas, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata y otras áreas de la provincia de Buenos Aires.
Se acordó continuar con este esquema de trabajo coordinado e integral, mediante el cual se pone a disposición de los compatriotas los servicios y trámites de los consulados del Paraguay conforme a su circunscripción, como también los servicios de la Dirección Nacional de Migraciones del vecino país y la cobertura de los municipios en los cuales se desarrollan estas jornadas.
Convinieron desplegar operativos similares durante los meses de setiembre y octubre próximos, en las localidades de San Vicente, Marcos Paz, Pinamar, Villa Gesell, Mar de Ajó, Merlo, Hurlingham, Ezeiza, José C. Paz, Tigre, Gral. Rodríguez, Lanús, Berazategui, Tandil, Bahía Blanca, Chivilcoy, partidos pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, además, gestionando el acompañamiento de las instituciones de los gobiernos locales.
Con esta agenda conjunta se proyecta acercar los servicios consulares a gran parte de la provincia de Buenos Aires y, además, alberga a la gran mayoría de los paraguayos residentes en la Argentina, razón por la cual, el Ministerio de Relaciones Exteriores cuenta con tres oficinas consulares en esta provincia.
La comunidad paraguaya es históricamente el contingente de extranjeros más numeroso en la Argentina, por lo que el fortalecimiento de la relación entre los consulados del Paraguay con las distintas instituciones del gobierno nacional, provinciales y municipales de este país, se constituye en una importante plataforma orientada a asegurar, por un lado, la regularización migratoria de nuestros compatriotas y, por el otro, el acceso a los derechos civiles, políticos y sociales reconocidos a la población migrante.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver Más