El acuerdo diplomático arribado el pasado 5 de noviembre de 2021, en Brasilia, que ha llevado 5 años de negociaciones, representa el firme compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y con la búsqueda del perfeccionamiento en la administración conjunta y paritaria de la ITAIPU Binacional.
En observancia de los textos constitucionales paraguayo y brasileño, que supeditan a los términos del Tratado constitutivo la fiscalización de las cuentas de empresas en cuyo capital social el Estado participe, las Altas Partes Contratantes del Tratado de ITAIPU han establecido una Comisión Binacional de Cuentas para llevar adelante la fiscalización contable, financiera, presupuestaria, operacional y patrimonial de la Entidad, con la participación de sus órganos constitucionales, la Contraloría General de la República (CGR) del Paraguay y el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil.
En el ejercicio de las funciones acordadas y que serán objeto de reglamentación posterior, estos órganos de control adoptarán integralmente los estándares internacionales de auditoría, siempre en conformidad con el Tratado de ITAIPU y con la estructura normativa binacional que se aplica a su funcionamiento.
Así, en atención a la naturaleza de los trabajos que serán realizados, se ha acordado otorgar a la instancia de control binacional la facultad de considerar en sus análisis los acontecimientos ocurridos durante los cinco años que preceden al ejercicio objeto de auditoría. Ello se ajusta a la práctica de control que efectúa la Contraloría General de la República, órgano nacional de control constitucional que ha participado de todo el proceso de negociación y que tendrá la relevante misión de implementar el acuerdo en representación del Estado paraguayo, una vez aprobado por los Congresos de Paraguay y Brasil.
Finalmente, cabe mencionar que la referencia temporal contemplada en las Notas Reversales que crean la Comisión Binacional de Cuentas, no impide que, tanto los órganos jurisdiccionales paraguayos como brasileños, investiguen y juzguen la responsabilidad civil y/o penal de los Consejeros, Directores, Directores Adjuntos y demás funcionarios de la ITAIPU, de conformidad con lo dispuesto en las leyes nacionales respectivas, tal como lo establece expresamente el artículo XXI del Tratado de ITAIPU.
Asunción, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más