El acuerdo diplomático arribado el pasado 5 de noviembre de 2021, en Brasilia, que ha llevado 5 años de negociaciones, representa el firme compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y con la búsqueda del perfeccionamiento en la administración conjunta y paritaria de la ITAIPU Binacional.
En observancia de los textos constitucionales paraguayo y brasileño, que supeditan a los términos del Tratado constitutivo la fiscalización de las cuentas de empresas en cuyo capital social el Estado participe, las Altas Partes Contratantes del Tratado de ITAIPU han establecido una Comisión Binacional de Cuentas para llevar adelante la fiscalización contable, financiera, presupuestaria, operacional y patrimonial de la Entidad, con la participación de sus órganos constitucionales, la Contraloría General de la República (CGR) del Paraguay y el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) del Brasil.
En el ejercicio de las funciones acordadas y que serán objeto de reglamentación posterior, estos órganos de control adoptarán integralmente los estándares internacionales de auditoría, siempre en conformidad con el Tratado de ITAIPU y con la estructura normativa binacional que se aplica a su funcionamiento.
Así, en atención a la naturaleza de los trabajos que serán realizados, se ha acordado otorgar a la instancia de control binacional la facultad de considerar en sus análisis los acontecimientos ocurridos durante los cinco años que preceden al ejercicio objeto de auditoría. Ello se ajusta a la práctica de control que efectúa la Contraloría General de la República, órgano nacional de control constitucional que ha participado de todo el proceso de negociación y que tendrá la relevante misión de implementar el acuerdo en representación del Estado paraguayo, una vez aprobado por los Congresos de Paraguay y Brasil.
Finalmente, cabe mencionar que la referencia temporal contemplada en las Notas Reversales que crean la Comisión Binacional de Cuentas, no impide que, tanto los órganos jurisdiccionales paraguayos como brasileños, investiguen y juzguen la responsabilidad civil y/o penal de los Consejeros, Directores, Directores Adjuntos y demás funcionarios de la ITAIPU, de conformidad con lo dispuesto en las leyes nacionales respectivas, tal como lo establece expresamente el artículo XXI del Tratado de ITAIPU.
Asunción, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver Más