El día de la fecha se llevó a cabo la última reunión del año del Comité Técnico Interinstitucional (CTI) para la gestión de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), en la sede de la Cancillería.
La sesión de trabajo fue copresidida por las tres instituciones miembros del CTI: Ministerio de Hacienda, Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo y MRE.
Durante la misma, se destacaron los principales trabajos desarrollados en el marco del CTI en el 2021 y se hizo un repaso de las Comisiones Mixtas de Cooperación y otros temas pendientes para el 2022.
El principal logro fue la creación de la RED de Responsables de Cooperación de las Entidades Públicas del Paraguay, a través de la cual se impulsó la realización de conversatorios y reuniones que contribuyeron al intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades institucionales.
Es de destacar particularmente el curso realizado recientemente en cooperación al desarrollo, cooperación sur-sur y triangular con el auspicio del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).
Otro avance es la realización de un informe sobre la Cooperación Internacional No Reembolsable en nuestro país, a publicarse en el primer trimestre del próximo año; la actualización y mejora del Mapa de Cooperantes y un relevamiento de intereses prioritarios por sector.
El CTI analizó, además, un esquema de trabajo propuesto por la STP para con la Mesa de Cooperantes, instancia que busca optimizar la coordinación entre los entes rectores de la cooperación internacional y los entes cooperantes bilaterales y multilaterales.
Cabe recordar que el Comité Técnico Interinstitucional es la instancia a través de la cual se busca articular la cooperación internacional que nuestro país recibe y promover la oferta de Cooperación Sur Sur del Paraguay, con miras a avanzar hacia los objetivos establecidos en la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030 y así dar cumplimiento a las funciones establecidas en el Decreto Nº 6159/206.
En tal sentido, hay que reconocer todos los esfuerzos desplegados hacia una mejor articulación, para optimizar los recursos y avanzar hacia un Sistema Nacional de Cooperación Internacional del Paraguay.
La sesión fue copresidida por la directora de Cooperación Internacional del MRE, embajadora Cynthia Filártiga Lacroix; la directora de Cooperación Internacional de la STP, Lic. Karina Ayub; y la directora de Endeudamiento Público del Ministerio de Hacienda, Mag. Ana Osorio. Participaron, además, funcionarios de la Dirección de Cooperación Internacional del MRE y de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo de la STP.
Asunción, 28 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver Más