En la fecha se realizó la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay en el MERCOSUR (PPTU). El encuentro, en formato hibrido, fue realizado de manera presencial en la ciudad de Montevideo y contó con acompañamiento telemático desde las demás capitales.
La ocasión fue propicia para que las delegaciones realicen una reflexión sobre el estado de situación del bloque y además fueron presentadas las prioridades de la presidencia uruguaya para el semestre, entre las que se destacan los aspectos de carácter económico – comercial, como la continuidad de las discusiones sobre la revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR,las reflexiones sobre el Arancel Externo Común luego del acuerdo alcanzado en Asunción,la continuación de la VIII Ronda de Negociaciones sobre comercio de servicios, asuntos regulatorios y la adecuación del sector Automotor a la Unión Aduanera.
Los aspectos discutidos además incluyeron cuestiones institucionales, de cooperación, energía, la consolidación de una agenda verde y de salud.Se destaca también la prioridad de la puesta en vigor del FOCEM ll y de iniciar los trabajos del Subgrupo de Trabajo de Infraestructura Física creado durante la presidencia Pro Tempore del Paraguay y el interés de llevar a cabo acciones de acercamiento a la ciudadanía.
Por su parte, las negociaciones externas continuarán siendo una prioridad para el MERCOSUR, con una agenda que contemple las especificidades de cada país y que sea compatible con los intereses del bloque en el marco de la toma de decisiones por consenso.
La delegación del Paraguay al tiempo de agradecer la realización de la reunión manifestó que tiene una mirada integral de la agenda del MERCOSUR, en la que están vinculados los distintos aspectos que forman parte del proceso de integración.
El Paraguay estuvo representado por el Eembajador Enrique Franco Maciel, coordinador Nacional Alterno del Grupo Mercado Común y el embajador Didier Olmedo, Representante Permanente ante ALADI y MERCOSUR; la delegación argentina, por la embajadora Cecilia Todesca, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Michel Arslanian, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Montevideo, 22 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
En un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver Más