En la fecha se realizó la reunión informal de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), que dio inicio oficial a las actividades de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay en el MERCOSUR (PPTU). El encuentro, en formato hibrido, fue realizado de manera presencial en la ciudad de Montevideo y contó con acompañamiento telemático desde las demás capitales.
La ocasión fue propicia para que las delegaciones realicen una reflexión sobre el estado de situación del bloque y además fueron presentadas las prioridades de la presidencia uruguaya para el semestre, entre las que se destacan los aspectos de carácter económico – comercial, como la continuidad de las discusiones sobre la revisión del Régimen de Origen del MERCOSUR,las reflexiones sobre el Arancel Externo Común luego del acuerdo alcanzado en Asunción,la continuación de la VIII Ronda de Negociaciones sobre comercio de servicios, asuntos regulatorios y la adecuación del sector Automotor a la Unión Aduanera.
Los aspectos discutidos además incluyeron cuestiones institucionales, de cooperación, energía, la consolidación de una agenda verde y de salud.Se destaca también la prioridad de la puesta en vigor del FOCEM ll y de iniciar los trabajos del Subgrupo de Trabajo de Infraestructura Física creado durante la presidencia Pro Tempore del Paraguay y el interés de llevar a cabo acciones de acercamiento a la ciudadanía.
Por su parte, las negociaciones externas continuarán siendo una prioridad para el MERCOSUR, con una agenda que contemple las especificidades de cada país y que sea compatible con los intereses del bloque en el marco de la toma de decisiones por consenso.
La delegación del Paraguay al tiempo de agradecer la realización de la reunión manifestó que tiene una mirada integral de la agenda del MERCOSUR, en la que están vinculados los distintos aspectos que forman parte del proceso de integración.
El Paraguay estuvo representado por el Eembajador Enrique Franco Maciel, coordinador Nacional Alterno del Grupo Mercado Común y el embajador Didier Olmedo, Representante Permanente ante ALADI y MERCOSUR; la delegación argentina, por la embajadora Cecilia Todesca, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Michel Arslanian, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Montevideo, 22 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver Más