El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Servicio Forestal de la República de Corea presentó la iniciativa Bosques para la Paz, durante una sesión informativa que se realizó el martes 23 de julio, actividad en la que participó el embajador paraguayo Raúl Silvero y demás diplomáticos acreditados ante el gobierno coreano.
Durante la presentación de la mencionada propuesta de acción internacional, se señaló que la misma está diseñada con el objetivo de proporcionar una plataforma práctica, con el propósito de facilitar intercambios, fomentar colaboración, demostrar el valor de conseguir la neutralidad de la degradación de la Tierra (LND, por sus siglas en inglés, objetivo 15.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible) en situaciones transfronterizas postconflicto.
Paraguay, como parte de esta iniciativa, podrá beneficiarse con apoyo financiero no reembolsable para proyectos medioambientales y de mitigación del cambio climático en zonas fronterizas.
Asimismo se hizo mención a los esfuerzos cooperativos en acciones tales como la gestión sostenible de la tierra, la silvicultura y la rehabilitación de la tierra para facilitar intercambios y desencadenar la colaboración económica, en apoyo al cumplimiento de los ODS, especialmente LDN, a fin de contribuir al alivio de la tensión política, a la reconciliación, e integrar en los procesos de construcción de una paz permanente.
Durante las presentaciones a cargo de los representantes coreanos, se destacaron prácticas relevantes de colaboración transfronteriza en temas medioambientales, y entre ellos se mencionó la cooperación trinacional existente entre Paraguay, Bolivia y Brasil en la región compartida del Pantanal.
El evento contó con la presencia del Secretario Ejecutivo de la Conferencia de las Partes de la Convención de Lucha contra la Desertificación de Naciones Unidas, Ibrahim Thiaw; Ministro del Servicio Forestal de Corea, Kim Jae-hyun; Director General de Urbanismo del Ministerio de Infraestructura y Tierras, Kwon Hyuck Jin; entre otras altas autoridades, así como representantes diplomáticos acreditados en Corea.
Es de mencionar que esta nueva iniciativa global será presentada en el marco de la 14ª Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Lucha contra la Desertificación (UNCCD COP 14) que se celebrará los días 2 al 13 de septiembre de 2019, en Nueva Delhi, India, y Paraguay estará presente en dicho evento internacional.
Asunción, 26 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de su visita a Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el ministro de Estado y presidente de la Biblioteca Nacional, Hamad bin Abdulaziz Al-Kawari.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y la subsecretaria de Asuntos Exteriores de Italia, Maria Tripodi, mantuvieron en Roma la Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y la República Italiana.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión en Doha con el ministro de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulaziz Al-Khulaifi.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, se reunió en Doha con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Qatar, Soltan bin Saad Al-Muraikhi, en el marco de la Tercera Reunión de Consultas Políticas entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.
Ver MásSe realizó en Foz do Iguaçu la XXI Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo–Brasileña para la construcción del segundo puente internacional sobre el Río Paraná. La iniciativa contó con la participación de representantes de las instituciones responsables de la materia en el Paraguay y Brasil.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay expresa su reconocimiento al Plan de Paz de 20 puntos impulsado por el Presidente de los Estados Unidos de América, Donald J. Trump, que cuenta con el respaldo del Estado de Israel, como un esfuerzo que busca dar pasos reales hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente.
Ver Más