La Embajada de la República del Paraguay en la República de Corea informa que el embajador Raúl Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Seúl y autoridades del Gobierno Metropolitano de la capital coreana.
El objetivo del encuentro fue explorar la posibilidad de iniciar un relacionamiento entre empresarios paraguayos y coreanos, con miras a evaluar futuros negocios conjuntos. El embajador estuvo acompañado por el consejero Luis Molinas y la Lic. Ro Misung.
Se acordó un plan de trabajo en el que se contempla la realización de una presentación sobre “Oportunidades de inversión y negocios en el Paraguay”, con énfasis en identificar posibilidades de cooperación y venta de productos paraguayos en el mercado coreano.
El embajador Silvero también se reunió con representantes de la empresa Grafizix Co. Ltd. (GFX), especializada en diseños animados, con el objetivo de establecer contacto en áreas vinculadas a la producción audiovisual, que permita desarrollar un plan de cooperación en el ámbito de la Economía Creativa (economía naranja) entre Paraguay y Corea.
La industria creativa coreana es una de las más avanzadas en el mundo y marca presencia en los principales mercados mundiales, Europa y Estados Unidos.
Es importante resaltar que según datos del Estudio de Diagnóstico realizado por el Proyecto BID LAB/CIRD /"Economía Naranja, Fuerza Creativa/", el sector creativo tiene un impacto del 2.5% en el PIB nacional y emplea alrededor de 50.000 personas directamente.
El desarrollo del sector forma parte de uno de los ejes de acción del Gobierno Nacional, específicamente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y que hoy ya se está convirtiendo en acciones concretas, con resultados tangibles, tales como la creación de la Plataforma de Industrias Creativas y Servicios de REDIEX y de la Mesa de Trabajo N° 11 de \"Economía Creativa\", por el Viceministerio de MIPYMES.
Es el reconocimiento oficialmente al sector audiovisual como industria, permitiendo que las empresas del sector puedan acceder a los beneficios otorgados al sector industrial, tales como la Ley 60/90, incentivos fiscales a la inversión, etc..
En cuanto a uno de los beneficios para el desarrollo de las industrias creativas en el Paraguay, el embajador destacó que es la mano de obra joven y preparada que es mayoritaria en el sector, lo que la hace ideal para exportar productos y servicios culturales y creativos.
De acuerdo a la Cámara Paraguaya de la Industria del Software-CISOFT, se exportan alrededor de 5 millones de dólares al año en servicios de software.
Los sectores con mayor potencial de crecimiento son los de software, video juegos y audiovisual. El audiovisual ya se encuentra exportando tanto en el sector de publicidad como en el de cine, atrayendo por ser el mercado con la mejor relación precio-calidad de la región. Esto significa ofrecer mano de obra calificada y equipamiento técnico de primer nivel para crear contenido que pueda competir a nivel global.
En estas reuniones se entregaron informaciones económicas, jurídicas y comerciales del Paraguay y se invitó a los representantes coreanos a visitar nuestro país durante el primer semestre de 2021 y/o durante la Exposición Internacional de Mariano Roque Alonso, que se llevaría a cabo en julio del próximo año.
Lunes, 19 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
Tras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásTuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
Ver Más