Tras gestiones encaminadas a través de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el Presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ministro Alberto Joaquín Martínez Simón, y la ministra Gladys Bareiro de Módica, responsable de la Dirección de Propiedad Intelectual y de la Dirección de Mediación de la CSJ, firmaron un Memorándum de Entendimiento con la OMPI, implementando así un marco de cooperación entre ambas partes, con el fin de fortalecer el sistema judicial y los servicios de protección de la Propiedad Intelectual.
Entre las principales actividades a ser desarrolladas se pueden destacar: 1. Intercambio de experiencias judiciales, a través de la participación de exponentes nacionales en las actividades de la OMPI, 2. Intercambio de información e investigaciones en conjunto, 3. Cursos con el Centro de Arbitraje y Mediación para los jueces en mediación como método de resolución alterna de controversias, así como otros cursos que serán identificados por las partes en base a las necesidades.
La OMPI es el organismo especializado de las Naciones Unidas para la Propiedad Intelectual.Es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual. Su misión es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de la propiedad intelectual equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos.
Durante los últimos años, la OMPI ha llamado la atención sobre el rol del Poder Judicial en materia de propiedad intelectual. En el año 2018, estableció un Foro de Jueces de Propiedad Intelectual que se celebra anualmente, con el objetivo de proveer una plataforma para jueces de todo el mundo donde intercambiar conocimientos especializados para examinar los retos más acuciantes de propiedad intelectual. Igualmente, cuenta con el Instituto Judicial que tiene como misión el apoyo eficaz y eficiente a la administración judicial de la propiedad intelectual.
Asunción, 24 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano concurrió hoy ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ocasión en que presentó las candidaturas de 11 embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo para las diferentes representaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora de la República del Perú ante el Gobierno del Paraguay, María Antonia Ida Masana García, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver MásEl Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Israel Katz, para discutir los detalles concernientes a la instalación de la embajada de Israel en Paraguay, programada para julio.
Ver MásParaguay reafirma su compromiso con la integración regional en aniversario del Mercosur La Presidencia Pro Tempore del Paraguay rinde tributo a la firma del Tratado de Asunción, piedra angular del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conmemorarse hoy el 33° aniversario de este acontecimiento trascendental en la historia de la integración regional de los países del Cono Sur.
Ver Más