El Paraguay, junto con Bahamas, Fiji, Islas Marshall, Panamá, Sudán y la Unión Europea, ha impulsado la aprobación, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de la resolución A/HRC/48/L.27, que crea el mandato de un Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático.
La creación de esta Relatoría Especial es de suma relevancia en la actualidad, debido a que el cambio climático es uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la comunidad internacional, por el preocupante aumento de los fenómenos climáticos relacionados con el aumento de la temperatura global, que afectan a la vida humana y a los ecosistemas en todos los rincones del planeta.
En ese sentido, el Relator Especial contribuirá a identificar situaciones en las que los efectos negativos del cambio climático afectan el pleno y efectivo goce de los derechos humanos, y podrá realizar recomendaciones sobre cómo abordar y evitar estos efectos que, además, impactan desproporcionadamente sobre las mujeres, los niños y los adultos mayores, las personas con discapacidad, los indígenas y las comunidades rurales.
Durante las negociaciones, la delegación paraguaya trabajó para que el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que cabe a los países desarrollados y a los países en desarrollo sobre la degradación del medio ambiente mundial, reconocido desde la Declaración de Río de 1992, sea incluido en la resolución de referencia.
La delegación nacional, también, abogó para que el Consejo de Derechos Humanos reconozca la particular vulnerabilidad de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) a las consecuencias del cambio climático, tal como consta en el Programa de Acción de Viena en favor de los PDSL para el Decenio 2014-2024.
De esta manera, la nueva resolución contribuirá a reforzar el reconocimiento explícito de la comunidad internacional sobre las necesidades especiales y los desafíos particulares que enfrenta el Paraguay en su condición de PDSL, y permitirá al país beneficiarse de la asistencia técnica, del fomento de la capacidad y de la cooperación internacional en materia de cambio climático.
Ginebra, 8 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver Más