El Paraguay, junto con Bahamas, Fiji, Islas Marshall, Panamá, Sudán y la Unión Europea, ha impulsado la aprobación, en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de la resolución A/HRC/48/L.27, que crea el mandato de un Relator Especial sobre la promoción y la protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático.
La creación de esta Relatoría Especial es de suma relevancia en la actualidad, debido a que el cambio climático es uno de los desafíos más urgentes que enfrenta la comunidad internacional, por el preocupante aumento de los fenómenos climáticos relacionados con el aumento de la temperatura global, que afectan a la vida humana y a los ecosistemas en todos los rincones del planeta.
En ese sentido, el Relator Especial contribuirá a identificar situaciones en las que los efectos negativos del cambio climático afectan el pleno y efectivo goce de los derechos humanos, y podrá realizar recomendaciones sobre cómo abordar y evitar estos efectos que, además, impactan desproporcionadamente sobre las mujeres, los niños y los adultos mayores, las personas con discapacidad, los indígenas y las comunidades rurales.
Durante las negociaciones, la delegación paraguaya trabajó para que el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que cabe a los países desarrollados y a los países en desarrollo sobre la degradación del medio ambiente mundial, reconocido desde la Declaración de Río de 1992, sea incluido en la resolución de referencia.
La delegación nacional, también, abogó para que el Consejo de Derechos Humanos reconozca la particular vulnerabilidad de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) a las consecuencias del cambio climático, tal como consta en el Programa de Acción de Viena en favor de los PDSL para el Decenio 2014-2024.
De esta manera, la nueva resolución contribuirá a reforzar el reconocimiento explícito de la comunidad internacional sobre las necesidades especiales y los desafíos particulares que enfrenta el Paraguay en su condición de PDSL, y permitirá al país beneficiarse de la asistencia técnica, del fomento de la capacidad y de la cooperación internacional en materia de cambio climático.
Ginebra, 8 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Andressa Caldas, quien presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, las líneas de trabajo común y de apoyo y cooperación técnica del Instituto para Paraguay en algunos temas especiales.
Ver Más