La Entidad Binacional Yacyretá informó hoy que esta mañana cruzó la esclusa de navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá el último convoy con barcazas cargadas de granos de producción nacional, que van rumbo a los mercados internacionales.
Con la tarea, el ente binacional cumple el compromiso asumido por el Gobierno Nacional de permitir el transporte fluvial de 115.000 toneladas de oleaginosas desde la zona de producción, que significarán para el país, 45 millones de dólares de ingreso, aproximadamente.
La maniobra, lograda por medio de la colaboración de varias instituciones, y las gestiones de la Cancillería Nacional ante sus pares de Brasil y Argentina, ayudó a que un total de 8 convoyes, con 104 barcazas logren obtener las condiciones para navegar aguas abajo de la hidroeléctrica Yacyretá, ante la histórica bajante que viene registrando el río Paraná en lo que va del año 2020.
La operación iniciada ayer, fue monitoreada desde el Palacio de Gobierno, por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del canciller Nacional, Antonio Rivas Palacios, el viceministro Didier Olmedo, los directores de las binaciones Nicanor Duarte Frutos, de Yacyretá; Ernst Bergen, de Itaipú, y el jefe de Departamento Técnico de CHY, Leopoldo Melo.
La operación
Con el pasaje por la Esclusa de Navegación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá (CHY) del remolcador “San Pedro”, con 12 barcazas, se alcanzó la meta trazada en el nuevo operativo coordinado para favorecer la salida de la producción nacional a los puertos del Río de la Plata.
Las tareas operativas se desarrollaron sin inconvenientes, pese a las inclemencias del tiempo que afectan la zona en las últimas horas, cumpliendo con el cronograma establecido, explicó el Ing. Leopoldo Melo, tras confirmar la culminación del pasaje de remolcadores con barcazas por la esclusa.
Las condiciones favorables para la navegación por este tramo del río Paraná se concretó a través de la operación conjunta de las dos represas, que permitió el aumento del caudal y, por ende, la altura del río (1.000 m3/s y 1.30 metros de altura), especialmente en zonas difíciles para la navegación fluvial.
Asunción, 12 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la viceministra de Turismo de la República de Cuba, Yamily Aldama Valdés, con el fin de conversar sobre el sector turístico.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, mantuvieron un breve encuentro en el Palacio del Campidoglio, en el marco de la Conferencia Italia, América Latina y el Caribe, que tendrá su sesión inaugural mañana viernes.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales de la Santa Sede, monseñor Paul Richard Gallagher.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales facilitó la salida aérea de 28 paraguayos de la zona de conflicto de Israel, tras los ataques del grupo terrorista Hamas el sábado pasado.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el gran canciller de la Soberana y Militar Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, en el Palacio Magistral de Roma, Italia.
Ver MásEste lunes se iniciaron en Asunción las reuniones técnicas entre el Mercosur y Singapur, que se desarrollarán durante toda la semana, con el objetivo de avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
Ver Más