Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos reunidos en Santo Domingo, República Dominicana, en ocasión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, aprobaron un Comunicado Especial sobre el bilingüismo español-portugués y la promoción del uso de ambos idiomas como lenguas de comunicación y de trabajo en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la innovación, la cultura y las relaciones internacionales.
Propuesta fue presentada por España y copatrocinada por Portugal, Brasil, Paraguay y Andorra.
En el documento, los mandatarios
subrayan la importancia de la pluralidad de las comunidades que conforman Iberoamérica, enfatizando que las lenguas española y portuguesa son característica distintiva, identitaria y patrimonio común de la Comunidad Iberoamericana.
En este sentido, afirman la transversalidad de las dos lenguas como vehículo de comunicación entre sus ciudadanos y pilar fundacional de la Comunidad Iberoamericana, nacida bilingüe en la I Cumbre Iberoamericana, celebrada en Guadalajara, México, los días 18 y 19 de julio de 1991.
Manifiestan, que en virtud de su carácter de lenguas hermanas, complementarias y mutuamente comprensibles, son matriz de un rico acervo cultural, lingüístico y humano compartido globalmente por 850 millones de personas.
De ello deriva su gran relevancia y potencial como lenguas de comunicación y de trabajo en los ámbitos de las humanidades, las ciencias, las tecnologías, la innovación, la digitalización, la inteligencia artificial, la economía y el comercio, la cultura, la educación y las relaciones internacionales e interpersonales, por lo que se comprometen a promoverlas en éstos y otros ámbitos impulsando, asimismo, un efectivo bilingüismo español – portugués.
En este sentido, destacan el mandato otorgado por las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno en la XXV Cumbre Iberoamericana, celebrada en Cartagena de Indias, Colombia los días 28 y 29 de octubre del 2016, que encargó a la SEGIB impulsar iniciativas sobre bilingüismo que contribuyan a un mejor conocimiento recíproco del español y el portugués y que promuevan la incorporación y promoción de la enseñanza de las dos lenguas en el espacio iberoamericano, favoreciendo la movilidad académica en Iberoamérica y la proyección internacional de ambas lenguas.
Celebramos la decisión de conferir un carácter transversal al bilingüismo en todos los ejes del III Plan de Acción Cuatrienal de Cooperación iberoamericana 2023-2026 para destacar, de esta forma, el uso de estas dos lenguas en todas las áreas que se desarrollan en este marco de actuación.
Asimismo apoyan la adopción del Plan de Acción en Ciencia Abierta, del Plan de Trabajo en Diplomacia científica y del Plan de Acción para el fomento del uso del español y del portugués como lenguas de comunicación científica y la mejora de la visibilidad internacional del conocimiento generado en Iberoamérica, presentados en la V Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica celebrada en Santiago de Compostela los pasados 2 y 3 de noviembre de 2022.
En relación con lo anterior, señalan la importancia de los citados Planes para impulsar actuaciones estratégicas que contribuyan a la presencia y proyección de ambos idiomas en la digitalización, la comunicación científica, el espacio digital, la inteligencia artificial, la promoción de un espacio iberoamericano de datos, la interoperabilidad de los repositorios científicos y el desarrollo de un atlas digital del conocimiento iberoamericano que puedan servir para fortalecer el acceso universal al conocimiento, la divulgación científica y el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, así como su proyección internacional.
CONFERENCIA INTERNACIONAL EN PARAGUAY
Recordar adicionalmente el compromiso contenido en el numeral 70 de la Declaración de la Cumbre de Andorra de impulsar iniciativas de promoción del bilingüismo en el marco de la Conferencia Iberoamericana mediante el apoyo a programas, proyectos y actividades educativas y culturales que sirvan para profundizar la cooperación entre agentes e instituciones involucrados en la enseñanza y difusión de las lenguas española y portuguesa de acuerdo con las prioridades de cada país.
Por último, expresan su apoyo al IX Congreso Internacional de la Lengua Española a celebrarse en Cádiz, España, del 27 al 30 de marzo del 2023, y a la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española que tendrá lugar en Asunción, Paraguay, los días 23 y 24 de mayo del 2023.
Compartir esta noticia
Los cancilleres iberoamericanos mantuvieron hoy una reunión en el contexto de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmaron su compromiso con el proyecto iberoamericano y la próxima XXIX Cumbre que se celebrará en Cuenca, Ecuador, en noviembre de 2024. El canciller Rubén Ramírez Lezcano también estuvo presente en el encuentro.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver Más