Esta mañana, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se dio inicio formal a la “III Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores”, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”.
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, en su intervención destacó la importancia de la solidaridad y la cooperación, y en ese marco propuso replantear la estructura y los criterios de apoyo a los países de renta media, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos los factores de vulnerabilidad y de riesgo.
A continuación transcribimos la intervención del canciller Arriola.
“En primer lugar, quiero felicitar al Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y a todo su equipo de trabajo, por el gran trabajo realizado al frente de la Presidencia Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana.
Agradezco, muy especialmente, la hospitalidad con la que nos reciben en la bella ciudad de Santo Domingo.
Este evento es de singular relevancia, ya que es una muestra clara de la vigencia del multilateralismo y de la consciencia de todos nuestros países acerca de la importancia de trabajar juntos, codo a codo, para alcanzar la prosperidad de nuestros pueblos.
En sus más de tres décadas, el espacio iberoamericano se ha caracterizado por propiciar debates sobre temas relevantes tanto para nuestros países como de la agenda global.
Pero nuestra comunidad también ha sido esencial para dar vida a uno de los logros más emblemáticos para los 22 estados que la conforman: la cooperación.
Una cooperación que plasma en resultados concretos y tangibles los acuerdos políticos entre nuestros gobiernos, que ha llevado a la vida diaria de la gente la muestra palpable de cuánto se logra cuando las naciones trabajan juntas; y es allí donde este proyecto iberoamericano se vuelve trascendental.
Porque nos acerca, a nuestros pueblos y gobiernos, desde la solidaridad y el respeto, al valorar la diversidad cultural e institucional que nos atraviesa, poniendo el énfasis en la importancia de contribuir, desde nuestras capacidades y posibilidades, al desarrollo de nuestros socios iberoamericanos.
La cooperación iberoamericana representa lo mejor de nosotros porque está fundada en nuestras raíces, valores y lenguas comunes.Un acervo invaluable que nos acerca y nos impulsa a seguir sumando esfuerzos.
Como fruto de esta confraternidad y entendimiento, celebramos la aprobación del III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación, herramienta fundamental para fortalecer la institucionalidad y consolidar el proceso de renovación de la cooperación Iberoamericana.
No obstante, señalo que vemos con preocupación la cuestión de los criterios de elegibilidad.
Si con la Agenda 2030 definimos el desarrollo sostenible como un proceso que involucra a las dimensiones económica, social y ambiental, no es coherente sustentar la evaluación del desempeño y grado de desarrollo de los países únicamente con parámetros macroeconómicos.
Para el Paraguay se debe replantear la estructura y los criterios de apoyo a los países de renta media, sobre la base de criterios multidimensionales, incluidos los factores de vulnerabilidad y de riesgo en estas tres dimensiones, valorando el enfoque de prevención y el vínculo de la solidaridad y la consolidación de la paz.
En consonancia con ello, ratificamos nuestra apuesta por el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Me viene a la memoria la expresión acertadamente expuesta por la República Dominicana al referirse a la Conferencia Iberoamericana como un “espacio familiar de relaciones cercanas y calurosas”, pues es así como el Paraguay ve y siente a este espacio.
Queremos que la comunidad iberoamericana sea preservada y potenciada como un canal para afianzar los profundos lazos de amistad y solidaridad que nos unen, a pesar de las diferencias.
Aprovecho para agradecer el apoyo que ha recibido la Declaración Especial sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral. Los instamos a participar de la Conferencia de Revisión Regional para América Latina y el Caribe en preparación de la Tercera Conferencia de la ONU sobre este grupo de países, que será en Asunción, en una fecha que pronto anunciaremos.
Finalmente, agradezco al Gobierno del Ecuador por asumir el compromiso de guiar a nuestra comunidad en el próximo ciclo y expreso mis deseos de éxitos en todas las iniciativas futuras.
Muchas gracias.”
Santo Domingo, 24 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Con el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel.
Ver MásLa Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver Más