En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Cabe destacar las coincidencias entre ambas regiones en materia de democracia, la vigencia del Estado de Derecho, la promoción y protección de los Derechos Humanos y el respeto al derecho internacional, así como de los desafíos del cambio climático y la producción sostenible.
La delegación nacional participó en el debate propiciando un enfoque equilibrado entre la producción competitiva y la protección del ambiente bajo el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas y señalando la necesidad de un enfoque particular para los países en desarrollo sin litoral.
El documento resalta la importancia de los acuerdos comerciales entre la UE y algunos países y bloques que integran miembros de la CELAC, incluyendo al MERCOSUR.
La Declaración ha sido adoptada por todos los países de la CELAC y de la UE, con la salvedad de uno de ellos por no estar de acuerdo con un punto.
No obstante, tratándose de una Declaración de 41 párrafos, que incluye la visión conjunta de 60 países, esta circunstancia no empaña el logro de una ardua negociación en el marco de una Cumbre de líderes de dos regiones con raíces y valores comunes, que se reúnen tras ocho años.
En este contexto, se augura que en el futuro se mantenga un diálogo más fluído y periódico para continuar profundizando el relacionamiento birregional.
A continuación transcribimos la Declaración Conjunta en su versión en inglés:
Declaración de La Cumbre UE-CELAC 2023 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
La Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver Más