En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Cabe destacar las coincidencias entre ambas regiones en materia de democracia, la vigencia del Estado de Derecho, la promoción y protección de los Derechos Humanos y el respeto al derecho internacional, así como de los desafíos del cambio climático y la producción sostenible.
La delegación nacional participó en el debate propiciando un enfoque equilibrado entre la producción competitiva y la protección del ambiente bajo el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas y señalando la necesidad de un enfoque particular para los países en desarrollo sin litoral.
El documento resalta la importancia de los acuerdos comerciales entre la UE y algunos países y bloques que integran miembros de la CELAC, incluyendo al MERCOSUR.
La Declaración ha sido adoptada por todos los países de la CELAC y de la UE, con la salvedad de uno de ellos por no estar de acuerdo con un punto.
No obstante, tratándose de una Declaración de 41 párrafos, que incluye la visión conjunta de 60 países, esta circunstancia no empaña el logro de una ardua negociación en el marco de una Cumbre de líderes de dos regiones con raíces y valores comunes, que se reúnen tras ocho años.
En este contexto, se augura que en el futuro se mantenga un diálogo más fluído y periódico para continuar profundizando el relacionamiento birregional.
A continuación transcribimos la Declaración Conjunta en su versión en inglés:
Declaración de La Cumbre UE-CELAC 2023 by prensa on Scribd
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más