El Ministerio de la Defensa Pública esta mañana solicitó a la Cancillería Nacional facilitación y participación en mesas de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales que puedan apoyar con cooperación técnica y capacitación del plantel de defensores públicos y funcionarios que se ocupan del acceso a la justicia y debido cumplimiento del debido proceso a los ciudadanos, fundamentalmente los sectores más vulnerables de la sociedad.
La petición fue formulada por María Lorena Segovia Azucas, defensora general del Ministerio de la Defensa Pública, durante la audiencia con el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional. En la ocasión proporcionó detallada información del trabajo que realiza la institución.
Luego de la reunión, la defensora general puntualizó que la cooperación técnica internacional para la capacitación de recursos humanos es muy importante, teniendo en cuenta que se conformó un grupo especializado de defensores públicos que tiene a su cargo la asesoría legal en materia de morbilidad humana, también a refugiados e inmigrantes.
El Ministerio de la Defensa Pública es una institución independiente y autónoma que ejerce la defensa de sus usuarios en los ámbitos de su competencia, y forma parte de lo que es la protección de los derechos humanos en nuestro país, por lo que su intervención es requerida permanentemente.
“La representación que ejerce la Cancillería, la presentación de informes, el seguimiento y cumplimiento de los compromisos asumidos en el ámbito de los derechos humanos también involucra a la defensa pública, atendiendo a los fines específicos para lo cual fue creada la institución”, concluyó la doctora Segovia Azucas. El canciller estuvo acompañado por la directora de Derechos Humanos de la Cancillería, primera secretaria Noelia López.
Asunción, 13 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
En el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron los días 8 y 9 de octubre en Brasilia, ocasión en la que intercambiaron opiniones sobre las prioridades que están siendo impulsadas por la Presidencia brasileña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el director ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Badr Al-Meer, se reunieron hoy para conversar sobre la posibilidad de que la mencionada aerolínea explore eventuales rutas de vuelo hacia Paraguay.
Ver Más