Durante la semana del 17 al 21 de octubre se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Viena, Austria, el 11° periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra el Crimen Organizado Transnacional (UNTOC), en formato híbrido.
De acuerdo al artículo 32 de la Convención, la Conferencia de las Partes tiene el objetivo de mejorar la capacidad de los Estados parte para combatir la delincuencia organizada transnacional y para promover y examinar la aplicación de la Convención.
El Paraguay participó activamente de los debates generales y temáticos, los cuales en virtud de lo dispuesto en la decisión 10/1 de la Conferencia, se centraron en cuestiones fundamentales relativas a la Convención y al Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños; el Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire; y el Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes y Municiones, que complementan la Convención. Además, la Conferencia examinó otros delitos graves y cuestiones relativas a la cooperación internacional y la asistencia técnica, tales como la ciberdelincuencia, y la utilización de las TICs en las nuevas formas de criminalidad.
La participación nacional fue coordinada por la Unidad General de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Dirección General de Asuntos Consulares. Además conformaron la delegación nacional representantes del Ministerio Público, SENAD, Ministerio del Interior, Secretaría Nacional de Inteligencia y la Direccion General de Migraciones.
Las intervenciones nacionales expusieron los logros y desafíos que existen en la aplicación de la Convención, y asimismo pusieron de manifiesto la importancia de la cooperación internacional tanto a nivel investigativo como judicial a fin de luchar contra las organizaciones criminales.
Asunción, 27 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
La Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver Más