El lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Paraguay es un país con numerosos atractivos turísticos que desde hace años está trabajando en su promoción e invirtiéndose en infraestructura para poder brindar una oferta atractiva.
En ocasión de la visita del presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, al Vaticano, en enero pasado, destacó entre otras cosas el aporte de los jesuitas al Paraguay, dejando una huella indeleble la identidad nacional de nuestro país, siendo las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad un patrimonio que custudiamos con orgullo y responsabilidad y el interés de promocionarlas a través de la Opera Romana Pellegrinaggi.
A partir de ese momento surgió un largo proceso de conversación entre la ORP y la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede a fin de explorar el modo en el que se promocionaría Paraguay.
Los directivos de la ORP al ir conociendo la vasta oferta turística del Paraguay señalaron que si bien el principal atractivo serían las Misiones Jesuíticas y el mundo guaraní, Paraguay es un destino desconocido que conjuga historia, naturaleza, patrimonio, desarrollo y tecnología y por lo tanto valía la pena ofrecer al turista una visión integral del país.
La sugerencia de la ORP fue desarrollada a nivel nacional por la SENATUR quien coordinó con los operadores turísticos locales la propuesta a ser presentada a la ORP y se negoció con Air Europa una tarifa preferencial que permita la comercialización de los paquetes turísticos a precios promocionales.
La Embajada del Paraguay ante la Santa Sede por su parte realizó contactos con la Casa Generalicia de la Compañía de Jesús en Roma para invitarlos a apoyar esta iniciativa e invitando al jefe del Archivo Jesuita y reconocido historiador el hermano Wenceslado Soto a ser parte de esta aventura como acompañante al tour.
Igualmente, se invitó a la Orquesta Sonidos de Paraquaria a sumarse a esta iniciativa a fin de difundir el legado cultural de los jesuitas en el Paraguay.
La propuesta turística tiene como objetivo generar atractivos e itinerarios de carácter histórico cultural, dando a conocer al mundo un Paraguay asentado en su historia y tradiciones, cuidadoso de sus recursos naturales y orientado al futuro, buscando con esta iniciativa promover el desarrollo social y económico de las poblaciones vinculadas en el circuito, para el efecto se cuenta con el apoyo de la ITAIPU BINACIONAL.
Asimismo, la SENATUR en alianza con la APGT, brindó capacitaciones a guías italohablantes.
Asunción, 1 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver Más