La cónsul general del Paraguay en Madrid, ministra María Soledad Saldivar, asistió a la presentación de los informes elaborados por la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAP), particularmente las realizadas en territorio del Paraguay y del Estado Plurinacional de Bolivia.
La presentación estuvo a cargo de Miguel Ángel Lombardo, administrador del Proyecto EVALÚA - FIIAPP, y de la Mariano Guillén, director del Departamento de Seguridad y Justicia – FIIAPP.
El análisis de la situación de Paraguay estuvo a cargo de la evaluadora de Red2Red, Victoria Sánchez, una investigación solicitada por el Ministerio de Hacienda de Paraguay, a fin de contar con un análisis acabado de la situación de las políticas de acción que poseen las instituciones especializadas en la materia.
Sánchez dejó en claro que a inicios de la década del 2000, el Paraguay era ejemplo a seguir en la región en la lucha contra la trata de personas, época donde fue creada una mesa interinstitucional desde donde salió el proyecto que actualmente es ley especializada en la materia. Destacó que la ley con que se cuenta en nuestro país es de las más modernas y completas.
La FIIAP es una fundación del sector público que gestiona proyectos de cooperación internacional en el marco de la Agenda 2030, a través de la cooperación española y europea, cuyo trabajo se basa en el intercambio de conocimientos, el aprendizaje entre pares y entre Administraciones públicas homólogas de diferentes países.
Asunción, 21 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El sábado 18 de julio del corriente año se realizó en el salón de actos del edificio de las Representaciones Diplomáticas el acto de graduación de becarios del gobierno taiwanés. Jóvenes de diferentes universidades taiwanesas recibieron de la Embajada del Paraguay en la República de China (Taiwán) certificados por la dedicación y empeño que pusieron en sus estudios.
Ver MásLas actividades económicas se reanudan lentamente en los estados de Río de Janeiro y Espíritu Santo en la República Federativa del Brasil. No obstante, la cuarentena de más de cuatro meses decretada en toda la región ha dejado a miles de paraguayos con residencia permanente en el Brasil en situación de extrema vulnerabilidad al perder sus puestos de trabajo o ser suspendidos hasta la normalización total de las actividades.
Ver MásEl jefe de Misión del Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, República Argentina, Abog. Magno Álvarez, acompañó el inicio del trabajo de mejoramiento integral de la vivienda de una familia de paraguayos de escasos recursos residentes en el asentamiento de las Dos Mil Hectáreas del municipio de esta provincia.
Ver MásEn la fecha el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, presidió una reunión de trabajo en formato de videoconferencia, entre funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA), con el propósito de desarrollar un trabajo conjunto que contribuya con la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios en el exterior.
Ver MásSe realizó en la fecha una videoconferencia entre funcionarios gubernamentales de Paraguay y Brasil, en prosecución de las tratativas para la adopción de medidas de contingencia para el desarrollo del comercio en zonas de frontera, teniendo como base la propuesta paraguaya presentada en fecha 24 de junio pasado.
Ver MásLa Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachellet, remitió días pasados una nota al canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en donde expresa su “sincero reconocimiento al Gobierno paraguayo, por los esfuerzos que está realizando día a día, para enfrentar la pandemia de COVID-19 y proteger la salud”.
Ver Más