Muy Buenos días.
Señor Embajador Justin Harman;
Sr. Tim Fanning, autor del Libro;
Sr. Conor McEnroy, Cónsul Honorario de Irlanda en el Paraguay;
Sr. Canciller Moreno Rufinelli;
Señores Viceministros; Directores Generales;
Señores Representantes del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante nuestro gobierno;
Estimados amigos.
Es para el Ministerio de Relaciones Exteriores, una oportunidad muy importante la que vamos a vivir esta mañana con la presentación del libro titulado “Paisanos – Los Irlandeses olvidados que cambiaron la faz de Latinoamérica”, redactado por el Sr. Tim Fanning, con el apoyo del señor Cónsul General de Irlanda en el Paraguay, así como del señor Embajador Harman.
Creemos y estamos convencidos de que esta presentación sobre Irlanda, porque en realidad es una presentación de Irlanda en nuestro país, es la consecuencia de una serie de actos y hechos que venimos realizando para la consolidación de nuestras relaciones diplomáticas.
Irlanda y Paraguay, históricamente han estado lejos, pero hoy estamos muy cerca. Más aún, y por sobre todo, compartimos muchas vivencias por la reafirmación de nuestra independencia y nuestra soberanía. Además de ello, históricamente existe un lazo entre Irlanda y Paraguay, como es el caso del acompañamiento de Alicia Eliza Lynch, una mujer irlandesa, al Mariscal Francisco Solano López, quien es el héroe máximo de nuestra nacionalidad.
Además, en estos últimos meses hemos tenido un relacionamiento de soporte internacional muy importante. Tenemos el apoyo dado al Embajador Cabello, quien ha sido electo Juez del Tribunal de Derecho del Mar, representante de un país mediterráneo que por primera vez forma parte de dicho organismo. Como país mediterráneo, el Paraguay es activo partícipe del grupo de países sin litoral en desarrollo de las Naciones Unidas y en la Organización Mundial de Comercio. Lógicamente esto es una reafirmación del derecho que tenemos los países mediterráneos, de acceder al mar y del mar acceder a nuestros países.
También el Paraguay ha dado un apoyo importante a Irlanda en su presentación como candidato para ocupar un cargo no permanente del Consejo de Seguridad para el año 2021-2022. Casualmente, estamos hablando de Estados pequeños frente a Estados grandes. Pero los Estados pequeños podemos ser en número de población o extensión territorial, pero tenemos la misma capacidad para desempeñar las funciones que nos manda la Carta de la Naciones Unidas.
Paraguay e Irlanda estamos unidos y por sobre todo participamos en lo que es la defensa de los valores en materia de democracia, derechos humanos, y libertad de prensa, así como en el desarrollo con inclusión social.
Por otro lado, quiero expresar que estamos convencidos que Irlanda será un jugador muy importante, porque lo sabemos, en este proceso de negociación que tenemos entre la Unión Europea y el Mercosur, que esperamos llegar a un feliz final para el mes de diciembre. Sabemos que existen terrenos todavía muy sensibles pero creemos que vamos a llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos bloques, considerando que hoy en día hay una tendencia proteccionista frente a un mundo que lo único que busca es integrarse en igualdad de condiciones y aprovechar la oportunidades que nos brinda la globalización para generar mejores condiciones de vida para nuestros compatriotas.
Embajador,
Señor Cónsul General,
Señor Tim Fanning,
Quiero expresar nuestro agradecimiento por haber escogido al Ministerio de Relaciones Exteriores para hacer la presentación, y muy agradecido por la referencia que hace a un historiador paraguayo como es Juan E. O’Leary, quien ha rescatado la imagen del Mariscal Francisco Solano López. De las pocas páginas que he podido leer hasta el momento, he podido notar la cooperación, el apoyo y la participación que tuvieron los irlandeses en el camino de la independencia en los países latinoamericanos.
Muchísimas gracias.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver Más