Estimados amigos y amigas;
Al agradecerles su amable presencia debo decir que una Academia Diplomática se justifica, más allá de su valiosa tarea de formación profesional, por producir publicaciones en las que se expresen el talento y la capacidad de estudios, de conocimientos y de reflexión de quienes tenemos la responsabilidad de dedicarnos a las relaciones internacionales.
En realidad nuestra presencia en el mundo no acaba en la mesa de negociaciones, en las que exponemos día tras día las virtudes de nuestra racionalidad y peculiar cualidad de argumentación, sensatez y patriotismo. Se proyecta también a través de nuestro testimonio de participar, activa y lúcidamente, en el diálogo de las civilizaciones, en las que se debaten las ideas, los principios y valores de nuestro tiempo, sobre la base de los derechos que conquistamos en el siempre duro transitar de la historia.
En el número de la Revista Diplomática que hoy presentamos está precisamente ese afán de proyección internacional a través de los temas que son de interés de nuestro propio Estado y de la comunidad de naciones. El abordaje que yo mismo hago de nuestra Política Exterior acompañado de los funcionarios de la Cancillería cobra mayor importancia, en ese sentido, con el aporte póstumo que nos lega el que fuera nuestro más señero diplomático el ex Canciller Embajador Luis María Ramírez Boettner, cuya lectura merece especial atención.
Un repaso a los temas que conciernen al Paraguay hoy en sus relaciones internacionales, tanto bilaterales como multilaterales, se edita analítica y expositivamente en varios artículos de esta publicación. Ya este carácter justificaría su lectura, pero se me enciende el alma de emoción gratificante el que se pueda comprobar una distinción en los textos que aparecen. Y no es simplemente la diversidad temática contenida, escrita en su totalidad por autores paraguayos que conforman nuestro servicio exterior, sino, repito, la distinción de reunir en este ejemplar una inteligencia intergeneracional.
Esta pluralidad nos conforta, pues siendo la diplomacia una actividad particular que transciende los límites del tiempo, alguien que como yo la vengo dedicando prácticamente en toda la trayectoria de mi vida, en este encuentro de la experiencia con la juventud que abraza el compromiso de una formación superior, veo asegurada la continuidad y la evolución de nuestro servicio exterior. Bienvenida sea esa fortaleza profesional e intelectual que nos hace mirar con confianza el futuro de la República del Paraguay.
Con esa certeza, congratulo a los colaboradores de esta edición, no sin antes de dejar esta reflexión: las ideas acortan el camino de una nación, siempre que lleven claridades hacia el destino superior de la patria y del mundo que habitamos.
Muchas gracias.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver Más