Muy buenas tardes para todos
Señor Director General Paraguayo de la Entidad Binacional Itaipú, Don James Spalding, Señores Viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Señora Consejera, Ministra Leila Rachid,
Señor Director Legal de la Itaipú Binacional, lado paraguayo,
Señor Asesor y Directores Generales.
Estimados amigos.
En representación de la Cancillería Nacional, es un motivo de especial satisfacción poder suscribir este acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Itaipú Binacional, que establece las condiciones para hacer un intercambio de informaciones y documentaciones entre ambas instituciones, así como por sobre todo la provisión de un asesoramiento técnico y el fortalecimiento de manera particular de la Unidad General de Recursos Energéticos de esta institución, atendiendo que la alta parte con la contra partida del gobierno brasileño, en todo lo que hace al sistema energético binacional, responde al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Con la suscripción de este acuerdo, se sienta la sólida base entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Entidad Binacional Itaipú, a fin de que se puedan impulsar labores pendientes a que la presencia del Paraguay en el marco internacional en lo que hace hoy en día a través de la Itaipú Binacional en materia de energía limpia y renovable, especialmente en el sector eléctrico internacional pueda tener una mayor presencia con la mayor capacidad técnica y por sobre todo mirando el futuro y teniendo en cuenta los requerimientos se presentan en el Plan Energético Nacional 2040.
Queremos señalar señor Director General, que con la presencia del Secretario General en su visita oficial a nuestro país de las Naciones Unidas, se ha dado un paso muy importante en la participación a nivel global de la Itaipú Binacional como un gran cooperante a lo que hoy estamos viendo cual es el desafío que presenta el medio ambiente y esa riqueza que Paraguay tiene como un país productor de energía limpia y renovable nos coloca a la vanguardia en el mundo, además los acuerdos que se ha suscripto con la Unesco, la presencia cada vez más activa de la Itaipú binacional y del Director General Paraguayo en el escenario internacional, cumple con uno de los objetivos de los tres pilares que se fijaron en el gobierno del presidente Cartes en el 2013, cual es la inserción internacional del Paraguay.
Esta cooperación nosotros valoramos y agradecemos enormemente, recientemente fuimos invitados y hemos participado también paralelamente en otras actividades de asesoramiento y de formación en materia de negociaciones con la Itaipú binacional, con lo que estimado Director General, ex funcionario de Cancillería también, porque fue embajador en los Estados Unidos de América y agradecerle por su compromiso y como siempre le dije esta es una casa que está abierta constante, desarrollo, intercambio de todo lo que nuestro país en este contexto energético necesita y la visión que compartimos también sobre el futuro de nuestro país.
Muchísimas gracias a usted Director, por esta oportunidad, porque queremos que en la Cancillería, estamos apuntalando y estamos apostando a la formación y el mejoramiento de nuestra capacidad.
Muchas Gracias.Compartir esta noticia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver Más