Se realizó el pasado viernes una reunión de coordinación interinstitucional, en la sede de la Cancillería Nacional, con autoridades de la Corte Suprema de Justicia, del Ministerio Público y del Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de discutir los alcances y las implicancias de las disposiciones del Convenio sobre Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial y del Convenio sobre la Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales y Extrajudiciales en materia Civil o Comercial, recientemente aprobados por el Congreso Nacional.
Esta ocasión fue propicia para acordar la designación de autoridades centrales, declaraciones y/o reservas que se presentarán en nombre de la República del Paraguay al momento de realizar el acto de depósito de los Instrumentos de Adhesión ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos, que ejerce el rol de depositario de los Convenios suscritos en el marco de la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado (HCCH).
El Convenio sobre la Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales y Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial (Convenio HCCH sobre Notificaciones de 1965) establece las vías de transmisión que se utilizarán cuando un documento judicial o extrajudicial deba transmitirse de un Estado parte a otro Estado parte para su notificación en este último.
El Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial (Convenio HCCH sobre Pruebas de 1970) establece los métodos de cooperación entre los Estados Parte para la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial.
En representación del Ministerio de Relaciones Exteriores participaron de la reunión la Dirección de Política Consular, la Dirección de Asuntos Legales, la Dirección de Tratados, y la Dirección General de Asesoría Jurídica de Derecho Internacional a cargo de la coordinación.
Asunción, 13 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró su “Stand Oficial” en la Feria Internacional del Libro - Asunción 2023, evento organizado por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López y que se extenderá hasta el 4 de junio del año en curso.
Ver MásLa delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver Más