Se realizó la primera reunión del año de la Mesa Relativa al Mecanismo de Reducción de las emisiones debidas a la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD+), además de la gestión sostenible de los mismos y de la conservación y mejora de las reservas de carbono. El encuentro tuvo lugar el pasado 29 de junio en elCentro de Información Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El mecanismo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) busca reconocer y proveer incentivos positivos para los países en vías de desarrollo, a los efectos de proteger sus recursos forestales, mejorar su gestión y utilizarlos de manera sostenible con miras a contribuir a la lucha global contra el cambio climático y sus efectos.
En la oportunidad, se discutieron temas relativos al reglamento interno de la mesa, la elección de representantes ante la Junta del proyecto “Paraguay + Verde”, que tiene por objetivo la implementación de acciones de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible, que impulsa el desarrollo económico, competitivo y sostenible.
Asimismo, se realizó el análisis de los distritos pasibles de planificación territorial dentro del proyecto mencionado, considerando los criterios del mecanismo REDD+, así como la definición de áreas silvestres protegidas a ser trabajadas.
Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó la segunda secretaria Sindy Suárez Pérez, jefa del Departamento de Medioambiente, Cambio Climático y Gestión de Riesgo dependiente de esta Unidad. Asimismo, asistieron representantes de diversas instituciones gubernamentales, la sociedad civil, gremios de la producción y la academia/investigación.
Asunción, 6 de julio de 2022
Compartir esta noticia
Emiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver Más