El embajador Dr. Juan Francisco Facetti, representante permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, y el Dr. Javier Barúa, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), en su calidad de Coordinador Nacional de los Proyectos ARCAL de cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), participaron de una reunión de seguimiento y evaluación de la asistencia técnica brindada al país en materia de tecnología nuclear, con el director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe del OIEA, Luis Longoria Gándara y equipo.
El OIEA resaltó las labores realizadas por la Misión Permanente en Viena para la concreción de diferentes proyectos. Se destacó especialmente las gestiones realizadas por la Misión Permanente para obtener los fondos para la adquisición de un acelerador lineal LINAC, el cual se estima su arribo al país a finales de marzo de este año, y para la adquisición de un dosímetro para el fortalecimiento de las capacidades de la infraestructura radiológica nacional.
El LINAC es un equipo médico de gran escala que se utiliza en el tratamiento de pacientes con cáncer con radiación de haz externo. Los aceleradores lineales se usan para tratar una variedad de cánceres en todo el cuerpo. El LINAC distribuye rayos X de alta energía directamente sobre el tumor canceroso.
Los pacientes diagnosticados con cáncer recibirán este tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) el cual tendrá fortalecida de esta forma sus capacidades de tratamiento en el marco del Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC).
Asunción, 7 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Con presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver Más