Asunción, IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el paquete de leyes antilavado que busca ajustarse a las recomendaciones internacionales, de cara al proceso de evaluación que realiza el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), al Paraguay.
El anuncio oficial se realizó este jueves durante un acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno donde acudieron las máximas autoridades de los tres poderes del Estado. Se trata de 10 proyectos que conforman el paquete de leyes en el marco de la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento de terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. El referido marco legal, busca ajustarse a las recomendaciones internacionales ante el proceso de evaluación que realiza el Gafilat, al Paraguay.
“Nuestra gratitud con todos los congresistas por haber entendido este momento y este desafío que tenemos de cara a la evaluación de Gafilat acerca del comportamiento del Estado paraguayo en términos de lucha contra el crimen organizado y el lavado de dinero”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez durante la inauguración del nuevo pabellón en el Hospital de Luque.
Asimismo dijo que de esta forma se está dando cumplimiento a uno de los requerimientos que a consideración de Abdo Benítez ayudará a enfrentar con éxito la próxima evaluación de Gafilat.
Igualmente significó que con el paquete de leyes se reafirma el compromiso de Paraguay en fortalecer la lucha contra los referidos males que aquejan no solo al país, sino al mundo. Sobre el punto explicó que son normativas que permitirán dotar de nuevas herramientas al sistema para una lucha más eficiente contra el lavado de dinero, brindando un respaldo a las diferentes instituciones involucradas.
“Con esto se muestra la voluntad de toda la clase política, donde cada uno de los poderes cumplen el rol que les compete, por lo que se ve una coordinación de todos los poderes del Estado”, añadió.
En ese orden el jefe de Estado resaltó que es una lucha de todos, reiterando el agradecimiento a los parlamentarios por la rápida aprobación de las 10 leyes.
Asunción, 26 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más