A solicitud del Poder Ejecutivo, a instancias del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Diputados aprobó el Octavo Protocolo Adicional que prorroga de manera indefinida el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná. De esta manera, el Poder Legislativo concluyó el análisis interno y aprobó la prórroga del referido Acuerdo.
El instrumento tiene por objeto dotar a los países que utilizan el referido corredor de transporte fluvial de un marco jurídico para la concesión mutua de todas las facilidades y garantías posibles a fin de lograr la más amplia libertad de tránsito fluvial, de transporte de personas y bienes y la libre navegación.
El Acuerdo de Transporte Fluvial ha impulsado el desarrollo del sector logístico y portuario, posicionando al país como la tercera flota fluvial del mundo, con más de 2.800 barcazas y 800 buques autopropulsados y remolcadores de empuje bajo la bandera paraguaya.
Estas embarcaciones constituyen el 97% de la flota fluvial que utiliza la Hidrovía Paraguay-Paraná, transportan el 95% de la carga por este medio, es decir, unas 18 millones de toneladas por año.
Asimismo, tiene un impacto directo en la cadena de costos del comercio exterior paraguayo ya que aproximadamente el 80% de nuestras exportaciones y el 65% de nuestras importaciones transitan por la Hidrovía.
Todo esto ha favorecido el crecimiento del sector logístico, así como del sector industrial de la construcción y las reparaciones navales ya que generan más de 7.000 empleos directos.
El desarrollo de la infraestructura también ha sido importante, existen actualmente 53 terminales portuarias sobre el río Paraguay, de las que 49 pertenecen al sector privado.
Con la prórroga de su vigencia, el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra continuará ofreciendo un marco normativo común para el transporte por la Hidrovía Paraguay-Paraná, el cual ha venido favoreciendo el desarrollo, modernización y eficiencia de las operaciones de navegación y transporte comercial en la región, y muy especialmente el nacional, contando con servicios eficientes y adecuados a los requerimientos actuales del comercio y el desarrollo sustentable
Asunción, 6 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador Robert Tinline, director de América de la Cancillería británica.
Ver MásEn las instalaciones de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, se llevó a cabo un conversatorio en conmemoración del 140º aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y los Estados Unidos Mexicanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de la República Checa, L’ubomír Hladík, con quien conversó sobre temas de la agenda bilateral.
Ver Más