El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, recibió en audiencia al Presidente de la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones (CONATEL), Andrés Manuel Gubetich Mojoli, en ocasión de dialogar sobre la postulación nacional para su reelección al Consejo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), periodo 2019 - 2022.
Al respecto, el Paraguay busca ser reelecto para continuar ocupando un puesto en el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por la Región A (Las Américas), en las elecciones a llevarse a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en el marco de la 18° Conferencia de Plenipotenciarios del citado organismo, del 29 de octubre al 16 de noviembre de 2018.
La UIT es un organismo especializado de las Naciones Unidas que concentra sus actividades en las tecnologías de la información y la comunicación – TIC. Se encarga de elaborar normas técnicas que garantizan la interconexión continua de las redes y las tecnologías, y mejorar el acceso a las TIC de las comunidades a nivel mundial. En tal sentido, el Consejo de la UIT tiene la función de estudiar las grandes cuestiones de política de las telecomunicaciones, velando para que las actividades, políticas y estrategias de la UIT estén a la altura de la dinámica de las telecomunicaciones que evoluciona permanentemente.
El objetivo principal es ser portavoces de los países en desarrollo sin litoral a fin de mejorar las condiciones para el acceso a las redes internacionales de telecomunicaciones, así como buscar la reducción de los costos y de hacer disponible la conectividad de alta velocidad en estos países. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) son fundamentales para responder a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En tal sentido, se ha demostrado plenamente que las dificultades para obtener un acceso óptimo se acentúan en los países en desarrollo, sobre lo cual se pretende continuar trabajando para eliminar los obstáculos que enfrentan para proporcionar acceso universal y asequible a las TICs.
Finalmente, el Canciller Nacional comprometió todo el apoyo a la Delegación Nacional, encabezada por la CONATEL, que representará al país en la citada elección a realizarse en el mes próximo.
Asunción, 17 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver Más