“El motivo de nuestra visita al Congreso Nacional es muy importante, porque tiene un objetivo, que es el fortalecimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este no es un tema menor, es un hecho histórico y pedimos a ambas Cámaras del Congreso Nacional, que por favor apoyen este propuesta de modificación al proyecto de ley“Del Servicio Diplomático, Consular, Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores”, manifestó el ministro Julio César Arriola, tras terminar la reunión con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, senadora Lilian Samaniego.
“Quiero hacer un reconocimiento público a los cuatro gremios que integran la Cancillería Nacional, no quiero mirar atrás, lo importante ahora es el acuerdo al cual llegaron y está avalado por el Canciller Nacional, y lo presentamos hoy a la presidenta de Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores. La propuesta refleja el cien por ciento del consenso y cuenta con la firma de los representantes de los gremios”, refirió el Canciller en la Cámara de Senadores.
Resaltó que las divergencias se hayan resuelto como tiene que ser, “con el diálogo, la negociación y, además, contó con la participación de una persona que nos ayudó muchísimo, con la doctora Stella Frutos. El consenso es el resultado del trabajo coordinado, diálogo directo, transparente, y en pos a un tema fundamental que está por encima de todos nosotros, que es un legado institucional para las generaciones futuras del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Indicó que el sistema de ingreso queda igual, a través de concursos. “Este es un acuerdo de todas las partes, avalado y liderado por el Canciller Nacional”, resaltó.
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego, alabó el liderazgo demostrado por el canciller Arriola, quien en menos de una semana de tomar posesión del cargo, logró el consenso entre todos los gremios de la Cancillería Nacional con relación al proyecto de ley.
“Le decía al Canciller de sus buenos oficios, una persona de la casa, que puso todo su empeño, porque no hace una semana que asumió el cargo, este es un gran gesto de parte de él, de haber logrado el consenso, empieza su gestión con el pie de derecho y ojalá que en la Cámara de Diputados mañana sea aprobado”, señaló la senadora Samaniego.
“Ojalá se apruebe cuanto antes y se promulgue por parte del Ejecutivo, a fin de contar con una ley que busca ordenar, modernizar los servicios diplomáticos, consulares y administrativos, acorde a los acontecimientos internacionales”, indicó.
Asunción, 10 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunieron con el embajador para Asuntos Especiales en el Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko; el embajador de Ucrania en la República Argentina, Yurii Klymenko; y el cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Leuko.
Ver Más