La Representación Permanente del Paraguay ante ALADI y MERCOSUR, cuya sede funciona en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, informa que en la fecha se ha celebrado la “XVIII Reunión del Consejo de Ministros de la ALADI”, con la participación de los trece países miembros, en cuyo marco el excanciller uruguayo, Dr. Sergio Abreu Bonilla, fue electo como nuevo Secretario General.
La apertura estuvo a cargo del canciller uruguayo, embajador Francisco Bustillo Bonasso.
Durante la reunión, el representante del Paraguay, ministro Víctor Verdún, en ejercicio de la presidencia de la Reunión del Consejo, presentó un informe sobre el proceso de consultas que se llevó a cabo, en varios niveles, tendiente a la designación del Secretario General para el Periodo 2020/2023. Comentó que se tomaron en cuenta tres candidaturas presentadas por los países miembros: México, Bolivia y Uruguay. Agregó finalmente, que convergieron en una sola candidatura, con apoyo mayoritario de los países, a favor de la presentada por Uruguay.
Posteriormente, por decisión del Consejo de Ministros, fue designado el Dr. Sergio Abreu Bonilla como nuevo Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Cabe señalar, que el nuevo Secretario General tiene una amplia y reconocida trayectoria política y diplomática; fue senador, ministro de Relaciones Exteriores, ministro de Industria, Energía y Minería y ejerce la docencia en varias Universidades de su país; cuenta con varios libros, ensayos y artículos periodísticos publicados.
La candidatura del Dr. Abreu contó con el apoyo del Paraguay desde el inicio del proceso de selección.
Montevideo, 17 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más