El próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente en línea, a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores: https://lc.cx/eCvF28 y se extenderá hasta el lunes 11 de agosto de 2025.
Las materias obligatorias con carácter eliminatorio son: Historia de las relaciones internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Lengua inglesa (nivel B2), Lengua española, Derecho Internacional Público, Nociones de Economía y Comercio Internacional. Otras materias obligatorias (pero no eliminatorias) son: Lengua adicional (Portuguesa o Francesa) Nivel A2, Evaluación de expresión oral y escrita y Evaluación Psicotécnica.
Los exámenes serán administrados conforme a la normativa vigente en el cuarto trimestre del presente año. Las fechas y el orden de las evaluaciones se publicarán progresivamente en el portal durante el periodo de inscripción y revisión documental.
Para esta edición del concurso, el Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso 20 plazas para quienes deseen formar parte del cuerpo diplomático y servir al país desde el ámbito de las relaciones internacionales. La convocatoria fue oficializada mediante la Resolución N.º 316 del mes de abril de 2025.
La Academia Diplomática y Consular está a cargo de la organización y ejecución del proceso, en el marco de una amplia campaña de difusión nacional que incluye charlas informativas en distintas regiones del país.
Desde la aprobación de la primera Ley del Servicio Diplomático y Consular en el año 2000, el Paraguay ha apostado por la profesionalización de su carrera diplomática. El primer concurso nacional se llevó a cabo en 2007 con 10 plazas disponibles. Hoy, 25 años después, el Ministerio reafirma su compromiso con el mérito y la transparencia, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes deseen contribuir al servicio exterior del país.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver Más